La ficción sobre el cambio climático ha saltado a la palestra en los últimos tiempos como una rama de la ciencia/ficción especulativa, como una forma de asumir la realidad del calentamiento global y el cambio climático y las probables repercusiones para las especies y comunidades vulnerables que probablemente se verán afectadas en un futuro próximo. Como extrapolaciones de las tendencias actuales, estas respuestas imaginativas han ofrecido una crítica significativa a la tecnociencia y al paradigma de desarrollo dominante y han abierto alternativas conceptuales y vías de transformación.
Kalpavriksh y Global Tapestry of Alternatives tienen previsto organizar una serie de diálogos y conversaciones sobre temas relacionados con Asia Meridional en particular, tratando de encontrar la interfaz entre ficción, academia y activismo.