Diálogos sobre Democracia Radical y Autonomía - Sesión #3: Voces de África

Diálogos sobre Democracia Radical y Autonomía - Sesión #3: Voces de África

GTA está organizando una serie de 3 sesiones de diálogo entre pueblos indígenas y otras comunidades locales que practican la Democracia Radical, la Autonomía y la Autodeterminación. Se trata de la preparación de un encuentro mundial de estas comunidades que se celebrará en febrero de 2025. Los tres diálogos regionales, uno al mes, se centrarán en el Sur Global: Asia, América Latina y África.

Detalles

  • Fecha: 21 de enero de 2025
  • Hora: 1PM GMT

Grabación

  • Nota: para poder cambiar el canal de interpretación de audio (español disponible):
    • En Chrome: ve a chrome://flags/, en tu barra de URL, y activa “Experimental Web Platform features”. Reinicia el navegador y podrás ver un selector de audio en el reproductor. Para español usa la segunda opción del listado.
    • En Firefox: ve a about:config, en tu barra de URL, y luego activa “media.track.enabled”

Acerca de los participantes

En esta sesión contaremos con la presencia, voces y perspectivas de algunas comunidades de África, en concreto del Comité de Crisis Amadiba (Sudáfrica) y de la comunidad Makoko (Nigeria).

Nonhle Mbuthuma pertenece al pueblo Mpondo de la zona administrativa de Amadiba, en Mpondoland, el territorio tradicional del pueblo Mpondo, situado en la región de la Costa Salvaje. Lucha por los derechos sobre la tierra y el medio ambiente en el Cabo Oriental de Sudáfrica. En 2007 Nonhle fundó el Comité de Crisis de Amadiba (ACC) para unir a los miembros de la comunidad de cinco pueblos de la región de la Autoridad Tribal de Amadiba y trabajar juntos en oposición a proyectos mineros destructivos. Ahora es la líder más visible de la campaña contra la empresa australiana Mineral Commodities Mineral Ltd (MRC).

Betty Abah es una periodista nigeriana, autora y activista por los derechos de las mujeres y los niños. Es fundadora y directora ejecutiva de CEE HOPE, una organización sin ánimo de lucro dedicada a los derechos y el desarrollo de las niñas, con sede en el estado de Lagos. Trabajó con Environmental Rights Action/Friends of the Earth Nigeria, donde dirigió la oficina de campañas de mujeres y coordinó proyectos centrados en los derechos medioambientales de las mujeres en todo el delta del Níger y la subregión africana. Abah nació en Otukpo, estado de Benue, en la región del Cinturón Medio de Nigeria.

Leboo Nkapilil es miembro del Programa de Desarrollo de los Pueblos Ogiek (OPDP), una organización con sede en Kenia. La comunidad ogiek logró una victoria jurídica histórica cuando el Tribunal Africano de Derechos Humanos y de los Pueblos reconoció sus derechos a sus tierras ancestrales.

Acerca de la moderación

La sesión será moderada por Eliana N'Zualo, representante de la Alianza Womin.

Eliana N'Zualo es una feminista mozambiqueña afincada en Maputo, que actualmente lidera los esfuerzos de Educación Popular en la Alianza Africana WoMin. A Eliana le mueven los Principios y Prácticas Feministas Africanos. Es cofundadora de un colectivo feminista llamado «The Feminist Brunch» en Mozambique, y ha formado parte de varias iniciativas para hacer frente a las injusticias en Mozambique y en la región, con especial atención a los derechos de las mujeres. Eliana es también narradora y ha publicado dos libros infantiles en Mozambique y ha participado en antologías en Brasil, Portugal y Sudáfrica.