The historical moment we are currently facing requires that we simultaneously recover ancestral wisdom and constantly adapt to the new challenges. To achieve this, it is very important that we weave an intergenerational wisdom that incorporates both the stories and worldviews of the past, as well as the perceptions and capabilities of the new generations. We invite you to share with Alcar, Belén and Itzel (Crianza Mutua México) and explore together the importance of building this “intergenerational wisdom” to collectively navigate the complexities we face today.
Date: 27th March 2025
Time: 1pm GMT
chrome://flags/
, in your URL bar, and enable “Experimental Web Platform features”about:config
, in your URL bar, and enable “media.track.enabled”
We share below the automated transcription of the session (in Spanish)
WEBVTT 1 00:00:03.330 --> 00:00:12.119 Mauricio: Buenos días, un gusto, poder estar el día de hoy aquí acompañando la palabra de Ixel Belén y Alcar. 2 00:00:12.320 --> 00:00:19.849 Mauricio: Y al final, pues desde crianza mutua, con este espíritu de de poder compartir nuestra cotidianidad. 3 00:00:20.020 --> 00:00:21.820 Mauricio: sabemos que 4 00:00:22.220 --> 00:00:34.670 Mauricio: que hay muchas situaciones complejas alrededor del mundo de nuestros territorios, pero también ponemos mucho la esperanza en en procesos como los que nos van a compartir en experiencias 5 00:00:34.860 --> 00:00:39.639 Mauricio: y, pues, desde crianza mutua, contentos de poder acompañarles. 6 00:00:39.930 --> 00:00:41.020 Mauricio: Gracias. 7 00:00:42.090 --> 00:00:43.739 Mauricio: Saludos desde Oaxaca 8 00:00:44.470 --> 00:00:47.710 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias. Vasna. Querido Mauricio. 9 00:00:48.400 --> 00:00:53.159 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Ya empezamos a grabar. Y ahora, como les decía 10 00:00:53.810 --> 00:01:01.539 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: antes, de continuar con nuestras palabras, vamos a calibrar nuestro corazón, nuestra alma, nuestro espíritu 11 00:01:01.800 --> 00:01:08.130 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con la Tierra, con el cosmos. Y Belén nos va a dirigir en una 12 00:01:08.250 --> 00:01:10.710 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: en un tiempito de ritual 13 00:01:10.710 --> 00:01:11.860 BELEN DIAZ VELASCO: Con ese 14 00:01:11.860 --> 00:01:22.719 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Conexión con el fuego, así como lo hacen en México, para abrir y también para cerrar estos espacios. Entonces les dejo con Belén 15 00:01:26.090 --> 00:01:40.760 BELEN DIAZ VELASCO: Buenos días. Buenas tardes. Buenas noches. A todos y a todas. Gracias por coincidir en este espacio que organiza el tejido global de alternativas. Mi corazón le saluda con mucha alegría desde oaxaca México. 16 00:01:43.100 --> 00:01:50.620 BELEN DIAZ VELASCO: Pido permiso y saludo al rumbo de la luz al rumbo del juego 17 00:01:51.060 --> 00:01:55.749 BELEN DIAZ VELASCO: a la casa del Este que nos brinde la energía el día de hoy. 18 00:01:56.290 --> 00:02:03.130 BELEN DIAZ VELASCO: que nos brinda esa sabiduría para poder compartir lo que cada 1 en nuestros territorios estamos haciendo. 19 00:02:03.790 --> 00:02:06.590 BELEN DIAZ VELASCO: Saludo a la casa del norte. 20 00:02:06.770 --> 00:02:10.319 BELEN DIAZ VELASCO: a la casa del viento, a la casa de la sabiduría. 21 00:02:10.460 --> 00:02:14.000 BELEN DIAZ VELASCO: los conocimientos de nuestros sueños y de nuestros abuelos. 22 00:02:16.150 --> 00:02:22.009 BELEN DIAZ VELASCO: enseguida saludo a la casa del oeste, a la casa de la tierra 23 00:02:22.530 --> 00:02:27.389 BELEN DIAZ VELASCO: de la fertilidad de las mujeres del descanso. 24 00:02:28.650 --> 00:02:29.610 BELEN DIAZ VELASCO: cómo 25 00:02:30.140 --> 00:02:33.600 BELEN DIAZ VELASCO: la casa del agua. 26 00:02:34.760 --> 00:02:36.479 BELEN DIAZ VELASCO: la casa de la vida. 27 00:02:37.370 --> 00:02:39.859 BELEN DIAZ VELASCO: la casa de toda la cosecha 28 00:02:40.380 --> 00:02:42.180 BELEN DIAZ VELASCO: todos los 29 00:02:42.530 --> 00:02:44.610 BELEN DIAZ VELASCO: todos ustedes. 30 00:02:44.880 --> 00:02:51.179 BELEN DIAZ VELASCO: a nuestro cotidianidad. Saludo también a la jícara celeste. 31 00:02:51.300 --> 00:02:57.080 BELEN DIAZ VELASCO: donde habita Dios, padre, dios madre, todos los seres de luz que han trascendido. 32 00:02:58.820 --> 00:03:01.899 BELEN DIAZ VELASCO: Invoco también al corazón de tierra 33 00:03:07.560 --> 00:03:10.649 BELEN DIAZ VELASCO: salir por permitirme estar aquí por todos los alimentos que nos da 34 00:03:11.200 --> 00:03:15.550 BELEN DIAZ VELASCO: por todas esas plantas y remedios medicinales que me dan sanación 35 00:03:16.140 --> 00:03:17.610 BELEN DIAZ VELASCO: por toda la vida. 36 00:03:17.880 --> 00:03:24.089 BELEN DIAZ VELASCO: por el fuego, por el viento. Pido perdón a ella por el daño que hacemos 37 00:03:24.230 --> 00:03:25.490 BELEN DIAZ VELASCO: en comunidad. 38 00:03:26.340 --> 00:03:32.009 BELEN DIAZ VELASCO: en nuestro México y en el mundo entero es el transformador. Energía. 39 00:03:32.600 --> 00:03:36.580 BELEN DIAZ VELASCO: Somos sus somos su cuerpo, somos su espíritu. 40 00:03:38.780 --> 00:03:44.940 BELEN DIAZ VELASCO: Con mucha humildad llegaremos a ella convertidos en polvo cuando ella lo decía 41 00:03:46.580 --> 00:03:50.679 BELEN DIAZ VELASCO: gracias a la fuerza creadora que nos llamó a existir 42 00:03:50.920 --> 00:03:52.960 BELEN DIAZ VELASCO: y a coincidir en este momento. 43 00:03:53.530 --> 00:03:59.510 BELEN DIAZ VELASCO: De alguna manera, nuestras mentes están iluminadas para entender que somos parte de esta democracia común. 44 00:03:59.760 --> 00:04:04.929 BELEN DIAZ VELASCO: somos parte del agua del viento fuego. Por supuesto, vemos 45 00:04:05.100 --> 00:04:06.049 BELEN DIAZ VELASCO: a la Tierra. 46 00:04:07.960 --> 00:04:16.129 BELEN DIAZ VELASCO: Como sabemos, el pasado 22 de marzo, día que la estación de las Naciones Unidas se estableció como el Día Mundial del Agua 47 00:04:16.430 --> 00:04:18.829 BELEN DIAZ VELASCO: desde 1 993 48 00:04:19.600 --> 00:04:25.990 BELEN DIAZ VELASCO: para crear conciencia del agua dulce y gestionar este recurso de manera sustentable. 49 00:04:26.170 --> 00:04:27.600 BELEN DIAZ VELASCO: Podemos firmar 50 00:04:27.850 --> 00:04:29.210 BELEN DIAZ VELASCO: que el agua es la vida 51 00:04:30.130 --> 00:04:33.389 BELEN DIAZ VELASCO: sin el agua no oiga en esa casa común. 52 00:04:34.760 --> 00:04:37.950 BELEN DIAZ VELASCO: Quiero invitarles a todas y a todas 53 00:04:38.290 --> 00:04:39.899 BELEN DIAZ VELASCO: que nos conservemos 54 00:04:40.130 --> 00:04:42.590 BELEN DIAZ VELASCO: en mirar con bastante ternura. 55 00:04:45.930 --> 00:04:48.489 BELEN DIAZ VELASCO: con amor con cariño 56 00:04:48.660 --> 00:04:51.819 BELEN DIAZ VELASCO: con respecto a nuestro líquido sagrado. 57 00:04:52.790 --> 00:04:55.510 BELEN DIAZ VELASCO: que está presente con nosotros y nosotras. 58 00:04:56.600 --> 00:04:57.929 BELEN DIAZ VELASCO: Los invito 59 00:04:58.060 --> 00:05:00.369 BELEN DIAZ VELASCO: a que abramos nuestro pensamiento. 60 00:05:01.030 --> 00:05:02.909 BELEN DIAZ VELASCO: Abramos nuestro corazón. 61 00:05:04.570 --> 00:05:05.610 BELEN DIAZ VELASCO: que todos 62 00:05:06.110 --> 00:05:08.380 BELEN DIAZ VELASCO: aprendamos, que nuestra agua es sagrada 63 00:05:09.070 --> 00:05:11.020 BELEN DIAZ VELASCO: que tenemos que cuidarla. 64 00:05:11.450 --> 00:05:13.230 BELEN DIAZ VELASCO: Tenemos que respetarla. 65 00:05:13.980 --> 00:05:15.020 BELEN DIAZ VELASCO: aprender a 66 00:05:15.650 --> 00:05:17.260 BELEN DIAZ VELASCO: que el agua viva 67 00:05:17.670 --> 00:05:19.259 BELEN DIAZ VELASCO: el mandato deriva. 68 00:05:19.500 --> 00:05:22.650 BELEN DIAZ VELASCO: No quisiera dar las flores y los frutos. 69 00:05:23.480 --> 00:05:26.440 BELEN DIAZ VELASCO: no veíamos lo Barroso de los ríos. 70 00:05:26.960 --> 00:05:30.460 BELEN DIAZ VELASCO: No escucháramos el canto de los pájaros 71 00:05:30.690 --> 00:05:37.430 BELEN DIAZ VELASCO: que se animan, se alborotan porque sienten la frescura de la naturaleza. 72 00:05:37.930 --> 00:05:42.950 BELEN DIAZ VELASCO: honrar la presencia divina de cada hombre de cada mujer. 73 00:05:48.210 --> 00:05:49.779 BELEN DIAZ VELASCO: honrar su caminar. 74 00:05:50.080 --> 00:05:51.649 BELEN DIAZ VELASCO: honrar sus pasos. 75 00:05:52.310 --> 00:05:56.220 BELEN DIAZ VELASCO: todo lo que estamos dando y dejando para mejor vida. 76 00:05:57.040 --> 00:06:04.130 BELEN DIAZ VELASCO: El agua se transforma y lo vemos en las flores, en las semillas, en las frutas 77 00:06:04.350 --> 00:06:06.800 BELEN DIAZ VELASCO: y también en nuestras vidas. 78 00:06:07.960 --> 00:06:10.590 BELEN DIAZ VELASCO: Pidámosle algo a lo que nos purifique. 79 00:06:10.910 --> 00:06:12.410 BELEN DIAZ VELASCO: Nos limpie. 80 00:06:12.830 --> 00:06:15.439 BELEN DIAZ VELASCO: Nos ayude a tener mentes más claras. 81 00:06:16.730 --> 00:06:22.070 BELEN DIAZ VELASCO: Podemos contemplar la voz y vemos que es limpia y transparente. 82 00:06:22.700 --> 00:06:25.170 BELEN DIAZ VELASCO: Ella fluye y se transforma. 83 00:06:25.920 --> 00:06:30.579 BELEN DIAZ VELASCO: sabe, se puede transformar en vapor en hielo. 84 00:06:31.100 --> 00:06:41.570 BELEN DIAZ VELASCO: Y también, aunque no lo vemos, muchos científicos han comprobado que se puede transformar nuestras palabras y nuestros pensamientos en nuestras emociones. 85 00:06:42.790 --> 00:06:52.779 BELEN DIAZ VELASCO: Si le decimos, te amamos, va a tener una densidad. Si le decimos, no me importa si la ignoramos, va a tener 86 00:06:53.030 --> 00:06:53.740 BELEN DIAZ VELASCO: sí, 87 00:06:54.170 --> 00:06:58.210 BELEN DIAZ VELASCO: pero si le decimos, te queremos, te amamos. 88 00:06:58.420 --> 00:07:00.130 BELEN DIAZ VELASCO: pasan los milagros. 89 00:07:02.080 --> 00:07:11.119 BELEN DIAZ VELASCO: Crees que las palabras, música, emociones influyen en nosotros, los humanos, ya que somos 70 por 100 agua. 90 00:07:12.200 --> 00:07:17.449 BELEN DIAZ VELASCO: Voy a terminar invitándoles a tomar una relación profunda. 91 00:07:19.370 --> 00:07:20.730 BELEN DIAZ VELASCO: Se empieza. 92 00:07:21.490 --> 00:07:23.760 BELEN DIAZ VELASCO: cómo los pulmones se van llenando. 93 00:07:24.520 --> 00:07:25.859 BELEN DIAZ VELASCO: Una vez más 94 00:07:26.190 --> 00:07:27.480 BELEN DIAZ VELASCO: reduciremos. 95 00:07:28.880 --> 00:07:32.019 BELEN DIAZ VELASCO: podemos soltar nuestras ocupaciones. 96 00:07:32.990 --> 00:07:34.880 BELEN DIAZ VELASCO: nuestras tensiones. 97 00:07:35.580 --> 00:07:37.910 BELEN DIAZ VELASCO: inhalamos. 98 00:07:38.500 --> 00:07:40.720 BELEN DIAZ VELASCO: soltamos. 99 00:07:41.630 --> 00:07:44.649 BELEN DIAZ VELASCO: respiramos la grandeza del universo. 100 00:07:45.200 --> 00:07:49.300 BELEN DIAZ VELASCO: Le pedimos cosas, nuestras células que respiren la vida. 101 00:07:50.140 --> 00:07:51.380 BELEN DIAZ VELASCO: el calor. 102 00:07:52.160 --> 00:07:53.550 BELEN DIAZ VELASCO: la luz. 103 00:07:54.190 --> 00:07:55.640 BELEN DIAZ VELASCO: los cantos 104 00:07:56.410 --> 00:07:57.989 BELEN DIAZ VELASCO: y a través de la relación. 105 00:07:58.130 --> 00:08:02.590 BELEN DIAZ VELASCO: Nos damos cuenta que nuestros pulmones se expanden. 106 00:08:03.510 --> 00:08:06.039 BELEN DIAZ VELASCO: Ahí está el viento. 107 00:08:06.150 --> 00:08:07.419 BELEN DIAZ VELASCO: somos viento. 108 00:08:08.280 --> 00:08:09.989 BELEN DIAZ VELASCO: Sin el viento. 109 00:08:10.610 --> 00:08:12.220 BELEN DIAZ VELASCO: no tendríamos vida. 110 00:08:13.370 --> 00:08:14.560 BELEN DIAZ VELASCO: Sentimos 111 00:08:14.850 --> 00:08:17.430 BELEN DIAZ VELASCO: nuestro corazón como está pasando. 112 00:08:18.490 --> 00:08:21.690 BELEN DIAZ VELASCO: cómo nuestro corazón trabaja día y noche. 113 00:08:22.840 --> 00:08:24.330 BELEN DIAZ VELASCO: no 114 00:08:25.030 --> 00:08:28.250 BELEN DIAZ VELASCO: el fuego en nuestro corazón. 115 00:08:28.810 --> 00:08:34.230 BELEN DIAZ VELASCO: la energía que da fuerza y lleva la sangre a todo nuestro ser. 116 00:08:34.929 --> 00:08:44.409 BELEN DIAZ VELASCO: la energía que nos hace movernos. Somos fuego, Seguimos tomando una respiración profunda. 117 00:08:44.950 --> 00:08:50.690 BELEN DIAZ VELASCO: Inhalamos, detenemos un momento, soltamos. 118 00:08:51.300 --> 00:08:53.510 BELEN DIAZ VELASCO: sentimos nuestros riñones 119 00:08:53.880 --> 00:08:55.789 BELEN DIAZ VELASCO: ahí, habita el agua. 120 00:08:56.470 --> 00:08:59.760 BELEN DIAZ VELASCO: el agua que corre todo nuestro cuerpo. 121 00:09:00.170 --> 00:09:01.270 BELEN DIAZ VELASCO: el agua 122 00:09:01.380 --> 00:09:03.909 BELEN DIAZ VELASCO: en la que había intentado desde nacer. 123 00:09:06.160 --> 00:09:11.700 BELEN DIAZ VELASCO: le damos. Gracias. Y seguimos respirando. 124 00:09:11.990 --> 00:09:15.560 BELEN DIAZ VELASCO: Y nos hacemos conscientes de nuestros huesos. 125 00:09:16.480 --> 00:09:19.249 BELEN DIAZ VELASCO: Nuestro esqueleto que nos sostiene. 126 00:09:19.670 --> 00:09:23.669 BELEN DIAZ VELASCO: Así como las rocas. Esto vienen a la mar, Tierra. 127 00:09:23.800 --> 00:09:28.020 BELEN DIAZ VELASCO: están nuestros músculos, nuestros tejidos, nuestros tejidos. 128 00:09:28.220 --> 00:09:31.720 BELEN DIAZ VELASCO: que nos sostiene. Somos tierra. 129 00:09:31.830 --> 00:09:34.790 BELEN DIAZ VELASCO: Somos parte de esta casa sagrada. 130 00:09:35.200 --> 00:09:36.899 BELEN DIAZ VELASCO: 2, 1 con ella 131 00:09:37.770 --> 00:09:40.030 BELEN DIAZ VELASCO: nuestro corazón en comunidad 132 00:09:40.570 --> 00:09:41.990 BELEN DIAZ VELASCO: en armonía. 133 00:09:42.440 --> 00:09:48.750 BELEN DIAZ VELASCO: Pidámosle esa energía para seguir cuidando de ella y defendiendo la vida. 134 00:09:49.740 --> 00:09:57.200 BELEN DIAZ VELASCO: Inhalamos nuevamente. Exhalamos agradecemos este momento 135 00:09:57.360 --> 00:09:58.840 BELEN DIAZ VELASCO: por estar 136 00:09:59.980 --> 00:10:02.599 BELEN DIAZ VELASCO: juntos. Una vez más. 137 00:10:02.950 --> 00:10:04.440 BELEN DIAZ VELASCO: Muchas gracias. 138 00:10:14.000 --> 00:10:17.379 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas Muchas gracias, belén querida por 139 00:10:18.040 --> 00:10:21.909 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sostener este espacio de conexión profunda 140 00:10:22.210 --> 00:10:27.970 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con nosotras mismas, con nosotros mismos, con la Tierra, con el cosmos, con cada elemental 141 00:10:28.420 --> 00:10:31.059 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: que nos habitan y del que somos parte. También 142 00:10:32.140 --> 00:10:43.929 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: voy a leer una pequeña descripción que es muy cortita de cada una de las personas que nos va a acompañar en medio de este corazonar colectivo. 143 00:10:44.230 --> 00:10:50.329 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y voy a hablar lento para que los intérpretes puedan traducir. 144 00:10:52.210 --> 00:10:58.279 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: dice Belén. Les voy a presentar a Belén ahorita. Justo aquí, nos acompañaba en el en el ritualito 145 00:10:59.200 --> 00:11:09.630 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ella misma describió, dice mi pasión por la vida es bordar. Y tras cada hilo, tras cada puntada, plasmar en cada textil lo que nos da identidad. 146 00:11:10.240 --> 00:11:31.979 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Amo llevar sanación a quien lo requiera practicando el legado de nuestros y nuestras ancestras. Y lo más bonito somos lo que comemos. Me encanta pasar el tiempo tras del fogón preparando alimentos que la madre tierra nos brinda para alimentar y dar bienestar a nuestros cuerpos y a nuestras almas. 147 00:11:33.090 --> 00:11:35.940 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: También nos va a acompañar al Kant y 148 00:11:36.350 --> 00:11:46.039 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: una breve presentación de alcares. He experimentado la maternidad encontrando un entramado de proceso de sanación de sana acción. 149 00:11:47.120 --> 00:11:59.150 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: los cuales procuro fortalecer y compartir. He sido acompañada de procesos de aprendizaje y crianza mutua, donde encuentro en las artes una potencia. 150 00:12:00.170 --> 00:12:02.529 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y también nos acompaña Itzel. 151 00:12:03.090 --> 00:12:14.530 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: que es mujer, madre investigadora y habitante de procesos de desescolarización participante de grupos y colectivas de aprendizaje libre y defensa de la vida 152 00:12:14.640 --> 00:12:19.759 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: aprendiz apasionada en espacios comunitarios y la academia. 153 00:12:20.420 --> 00:12:25.650 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Entonces tenemos este hermoso privilegio de que 154 00:12:25.870 --> 00:12:33.129 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Itzel Alkar Belén nos acompañen en esta reflexión que quiero contarles. 155 00:12:33.450 --> 00:12:40.629 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: El espíritu de este espacio es que podamos hacer sentido colectivo. 156 00:12:40.800 --> 00:12:46.099 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Entonces, por favor, si tienen preguntas, escriban en el chat. 157 00:12:46.370 --> 00:12:49.169 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: La idea es que vamos a estar. 158 00:12:49.480 --> 00:12:58.770 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: No sé cómo traducen esto, pero es corazonando. Decimos nosotras nosotras aquí en avila 159 00:12:58.980 --> 00:12:59.990 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y en 160 00:13:00.110 --> 00:13:01.809 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: preguntándole al corazón 161 00:13:02.040 --> 00:13:08.869 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: qué hacemos, cómo podemos navegar este tiempo tan particular que estamos viviendo 162 00:13:09.290 --> 00:13:11.409 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: como humanidad como planeta. 163 00:13:11.780 --> 00:13:17.110 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Entonces la primera pregunta para Itzel Belén y alcar es. 164 00:13:17.350 --> 00:13:26.610 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ¿por qué creen ustedes que es muy importante en este tiempo particular, recuperar esta sabiduría intergeneracional 165 00:13:26.860 --> 00:13:34.750 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y también cuando escuchan intergeneracional o sabiduría intergeneracional que viene a sus mentes, cuerpos, corazón y espíritu 166 00:13:34.900 --> 00:13:36.360 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: la que quiera, ya 167 00:13:41.720 --> 00:13:42.560 Itzel Farías: Y 168 00:13:43.760 --> 00:13:54.879 Itzel Farías: Ok. Bueno, pues tomó la palabra. Muchas gracias por la invitación por estar aquí en este momento. Bueno. 169 00:13:54.970 --> 00:14:24.070 Itzel Farías: como nosotras venimos de diferentes entornos y contextos. Menciono desde donde yo estoy hablando. Yo estoy hablando desde los espacios urbanos, espacios que han sido altamente violentados, individualizados y en el que estamos muy fragmentados, No, En este sentido, yo considero que poder recuperar nuestra posibilidad natural de aprender 170 00:14:24.210 --> 00:14:45.039 Itzel Farías: desde perspectivas y posibilidades libres. Es muy importante. Es indispensable, y es algo que nos convoca a todos y a todas para poder ir transformando de a poco estas redes que nos mantienen, pues, un tanto prisioneros, no un tanto en 171 00:14:45.040 --> 00:15:09.159 Itzel Farías: en entramados de de violencia, de horror, no de lo que estamos viviendo en México y seguramente en muchos otros países, y considero que salirnos de la Institución, escuela, salirnos de la institución médica de cualquier tipo de institución y apostar por las autonomías es algo que nos urge. 172 00:15:09.160 --> 00:15:26.599 Itzel Farías: No en ese sentido no solamente hacemos parte adultos adultas, sino que también lo estamos haciendo principalmente por nuestros niños y por nuestras niñas, ya que al crecer de una manera un poco más natural, un poco más 173 00:15:27.210 --> 00:15:42.050 Itzel Farías: más apegada a lo que nosotras somos, pues damos la posibilidad de de criar y de generar una nueva generación con posibilidades todavía más transformadoras que nosotras. 174 00:15:42.170 --> 00:15:51.719 Itzel Farías: Esto que estamos haciendo nosotras ahorita de no acudir al entramado educativo institucional. 175 00:15:51.720 --> 00:16:14.189 Itzel Farías: pues no tenemos mucha idea de cómo hacerlo, porque somos hijos de la escolarización, pero seguramente ellos y ellas que van a poder estar en otros entornos, cuando crezcan, van a tener otras potencias y otras maneras de ver y otras maneras de proponer. Entonces, un poco. Ahí está la apuesta, no en transformar hoy. 176 00:16:14.200 --> 00:16:41.039 Itzel Farías: sino en todo lo que se está moviendo en lo que viene, ¿no? Y saber que es un movimiento de largo alcance no es algo que vayamos a ver el resultado mañana. Y justamente ahí está el acto de confianza. El voto de de que aquello que estamos haciendo en este momento, si está transformando, aunque nuestros ojos no lo vean, ¿no? Pero es un acto de amor 177 00:16:41.180 --> 00:16:44.659 Itzel Farías: para el futuro, no el futuro de nuestra tierra. 178 00:16:48.430 --> 00:16:53.380 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias. Crips. Él no sé si Belén o al que adquiere 179 00:16:53.890 --> 00:16:55.980 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: igual compartir un poquito. 180 00:16:57.070 --> 00:17:01.709 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: como viven en sus contextos de esta sabiduría intergeneracional. Dale Alca 181 00:17:02.330 --> 00:17:04.720 Alcar: Buen día permiso a la palabra. 182 00:17:05.560 --> 00:17:10.610 Alcar: pues la verdad es que son muchas cosas conectadas entre sí. Primero. 183 00:17:11.530 --> 00:17:24.860 Alcar: habitar la vida. Es una una red de donde si estás comiendo, estás sanando, estás aprendiendo, estás compartiendo entonces una red de cosas que no se pueden separar. 184 00:17:25.290 --> 00:17:29.930 Alcar: Para mí algo muy importante es una apuesta a la sanación 185 00:17:30.500 --> 00:17:33.260 Alcar: y y creo que estamos en un momento 186 00:17:35.380 --> 00:17:51.490 Alcar: como de hacer puente de reconocer los duelos que tenemos en común de reconocerlo en nuestras madres, en nuestras abuelas, en nuestros abuelos, porque, por ejemplo, mi abuela no fue a la escuela 187 00:17:51.820 --> 00:17:55.760 Alcar: y y de reconocerlos en una reflexión 188 00:17:56.290 --> 00:18:15.530 Alcar: más allá de esta moral de lo bien y lo mal. No, no sé, no sé si fue bien o fue mal que mi abuela no fue a la escuela, pero sí que puedo reconocer los aprendizajes que ella tenía acerca de la vida y cómo eso cambiaba su mirada, su 189 00:18:15.730 --> 00:18:27.349 Alcar: sentir su habitar con respecto de de que también eran otros tiempos. ¿no? Y empiezo desde ahí a reflexionar a 190 00:18:27.780 --> 00:18:35.000 Alcar: y a tener esa oportunidad de poder, aunque sea mirar, mirar, que hay duelos, mirar 191 00:18:35.200 --> 00:18:54.009 Alcar: que hay dolores y también poner todo esto en en la dualidad, no porque no no solo es mirar la sombra, sino también las luces, las oportunidades que nacen Con ello y ante ante las heridas, pues la oportunidad de cuidarlas y de sanarlas de manera colectiva 192 00:18:54.330 --> 00:18:59.200 Alcar: y y retomar este habitar la vida en comunidad también es 193 00:18:59.900 --> 00:19:09.679 Alcar: casi casi un acto de sobrevivencia en la modernidad, pues no de el vivir juntas, el apoyarnos, el 194 00:19:10.890 --> 00:19:15.810 Alcar: el darnos cuenta que todas aprendemos y enseñamos 195 00:19:15.930 --> 00:19:29.700 Alcar: de la vida, no más, pues no es recuperar más bien esa confianza de que estamos aprendiendo que estamos como pudiendo, enseñar algo, compartir algo en esta relación que nos toca 196 00:19:30.890 --> 00:19:48.849 Alcar: y agradecer también esa oportunidad de que muchas tradiciones justamente tienen este estilo como de de que se traspasan a través de un maestro de alguien que lleva esa experiencia, esa filosofía, esa cosmovisión. 197 00:19:48.990 --> 00:19:59.189 Alcar: como en el corazón, a mí a mí me inspira mucho esta esta carta de el último Tlatoani de de Cuauhtémoc. 198 00:19:59.300 --> 00:20:00.710 Alcar: Es una 199 00:20:01.180 --> 00:20:10.359 Alcar: Es una carta que está en la ciudad de México cuando vas a visitarlo y donde dice: guardemos, pues los aprendizajes en nuestro corazón 200 00:20:10.490 --> 00:20:16.659 Alcar: para cuando sea tiempo de renacer de renacer los no. Y entonces yo confío en eso. 201 00:20:16.920 --> 00:20:22.999 Alcar: También les les comparto que que hace poco, en este en este también 202 00:20:23.300 --> 00:20:27.820 Alcar: o habitar. Sí, los conocimientos escritos. 203 00:20:28.110 --> 00:20:37.059 Alcar: pues me encontré con un poco de la filosofía por escrito de de los toltecas. 204 00:20:37.550 --> 00:20:40.929 Alcar: Y fue muy bonito saber que 205 00:20:41.220 --> 00:21:01.799 Alcar: que he llegado a pensar de manera colectiva en cosas similares sin estar estando a distancia de esa filosofía en la profundidad. Y decir, claro que nos conectamos, No, claro que que estamos pensando cosas similares. Y a veces falta encontrar visiblemente ese tejido. 206 00:21:02.050 --> 00:21:03.300 Alcar: Y 207 00:21:03.750 --> 00:21:07.700 Alcar: y bueno, algo algo que que digo cuando 208 00:21:08.120 --> 00:21:10.139 Alcar: y aprender de la vida más 209 00:21:11.020 --> 00:21:13.010 Alcar: más allá de lo que vemos. 210 00:21:13.080 --> 00:21:25.670 Alcar: Tiene que ver con espiritualidad, pero también con esos seres invisibles. Este organismos celulares que muchas veces no vemos, pero claro que afectan en nuestra vida 211 00:21:25.690 --> 00:21:44.489 Alcar: y empezar a a conectarnos justo con lo que sentimos con lo que comemos y empezar a conectarnos con la vida en sí, en un en una dinámica de vida donde todas las cosas pareciera que nos quieren desconectar de nosotras mismas de nuestra relación 212 00:21:44.630 --> 00:22:00.850 Alcar: con la vida, y me refiero a la vida como algo bien grandote y complejo, pero con esta relación con animales, con la naturaleza, con los elementales, con los espíritus, con los ancestros que están vivas y los que no. 213 00:22:01.020 --> 00:22:02.780 Alcar: Entonces, pues. 214 00:22:04.180 --> 00:22:05.410 Alcar: para mí, 215 00:22:07.450 --> 00:22:17.260 Alcar: aprender de mis abuelos y de mis hijas implica un aprender desde el mundo y no sobre el mundo 216 00:22:17.480 --> 00:22:21.209 Alcar: en un aprender aquí ahora en el presente 217 00:22:21.660 --> 00:22:28.110 Alcar: y pues agradezco esta posibilidad de reflexión. Espero poder 218 00:22:28.300 --> 00:22:36.609 Alcar: compartir. Estoy muy emocionada y tengo muchas cosas en la cabeza al mismo tiempo y agradezco, puedan escuchar 219 00:22:40.410 --> 00:22:42.499 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas, Muchas gracias a Óscar 220 00:22:43.120 --> 00:22:44.480 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Belén. Querida. 221 00:22:44.820 --> 00:22:46.399 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: quieres compartir algo 222 00:22:46.750 --> 00:23:01.069 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: igual justo Si quieres cuéntanos un poquito más sobre cómo ha sido tu camino de esto de de alguna manera heredar esta sabiduría de la sanación de 223 00:23:01.260 --> 00:23:04.849 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de tu linaje de tu de tu madre de tu abuela. 224 00:23:05.380 --> 00:23:06.510 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y en 225 00:23:06.670 --> 00:23:08.810 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Uy, qué linda foto que nos muestra de allí 226 00:23:11.420 --> 00:23:16.709 BELEN DIAZ VELASCO: Y aquí estamos todos lo que los que en algún momento hemos coincidido. 227 00:23:19.350 --> 00:23:20.410 BELEN DIAZ VELASCO: Y, 228 00:23:20.570 --> 00:23:36.570 BELEN DIAZ VELASCO: pues, estoy muy contenta de escucharles muy feliz de verles, lo que nos conlleva a compartir estos momentos, pues más que nada es la cotidianidad 229 00:23:37.490 --> 00:23:38.920 BELEN DIAZ VELASCO: el habitar 230 00:23:39.210 --> 00:23:42.710 BELEN DIAZ VELASCO: el comer, el sanar y el aprender. 231 00:23:42.820 --> 00:23:46.910 BELEN DIAZ VELASCO: pues soy muy afortunada de nacer en una comunidad 232 00:23:47.460 --> 00:23:48.550 BELEN DIAZ VELASCO: y 233 00:23:49.640 --> 00:23:55.039 BELEN DIAZ VELASCO: con lazos muy indígenas, muchos que compráramos. 234 00:23:55.960 --> 00:23:57.449 BELEN DIAZ VELASCO: pues muchos 235 00:23:57.620 --> 00:24:01.050 BELEN DIAZ VELASCO: es habilidades. 236 00:24:01.810 --> 00:24:03.060 BELEN DIAZ VELASCO: y 237 00:24:04.120 --> 00:24:07.519 BELEN DIAZ VELASCO: somos una comunidad que tratamos de 238 00:24:07.660 --> 00:24:10.920 BELEN DIAZ VELASCO: sembrar lo que nosotros notamos. 239 00:24:11.750 --> 00:24:16.520 BELEN DIAZ VELASCO: alimentar el transcurso del año, de preservar las semillas narrativas 240 00:24:17.350 --> 00:24:21.029 BELEN DIAZ VELASCO: y, pues el crecer entre la milpa es crecer entre el 241 00:24:21.810 --> 00:24:24.500 BELEN DIAZ VELASCO: el frijol, la calabaza. 242 00:24:25.130 --> 00:24:27.210 BELEN DIAZ VELASCO: pues nos hace 243 00:24:27.580 --> 00:24:33.699 BELEN DIAZ VELASCO: ser seres humanos que nos vinculamos con el universo que nos vinculamos con la Tierra. 244 00:24:34.180 --> 00:24:37.939 BELEN DIAZ VELASCO: pues no nada más es crecer entre la milpa 245 00:24:38.170 --> 00:24:42.129 BELEN DIAZ VELASCO: nos da alimentación, sino pues también dentro de este cultivo. 246 00:24:42.500 --> 00:24:44.479 BELEN DIAZ VELASCO: Existen muchas plantas sanadoras. 247 00:24:45.080 --> 00:24:54.940 BELEN DIAZ VELASCO: muchas plantas que los abuelos y las abuelas nos han inculcado, que, pues son el remedio para nuestro cuerpo, que son el remedio para nuestra alma y para nuestro espíritu. 248 00:24:57.070 --> 00:25:01.910 BELEN DIAZ VELASCO: Estoy muy feliz de que, pues estos conocimientos. 249 00:25:02.890 --> 00:25:04.230 BELEN DIAZ VELASCO: pues te creen 250 00:25:04.950 --> 00:25:10.079 BELEN DIAZ VELASCO: degeneración a través de nuestras familias. Porque, pues, el comer 251 00:25:12.090 --> 00:25:13.840 BELEN DIAZ VELASCO: el trabajar, la Tierra. 252 00:25:14.440 --> 00:25:17.590 BELEN DIAZ VELASCO: lo mismo y 253 00:25:17.950 --> 00:25:22.460 BELEN DIAZ VELASCO: probablemente cueste un poco de trabajo en nuevas generaciones en el mundo cotidiano. 254 00:25:22.860 --> 00:25:28.820 BELEN DIAZ VELASCO: Pero, pues no está tan destacado al ritmo de del vivir, del convivir diario 255 00:25:29.940 --> 00:25:31.060 BELEN DIAZ VELASCO: y 256 00:25:32.050 --> 00:25:35.959 BELEN DIAZ VELASCO: vivir, pues en esta comunidad sacarina minas, que es 257 00:25:36.570 --> 00:25:38.700 BELEN DIAZ VELASCO: el cual me da el origen. 258 00:25:39.540 --> 00:25:41.500 BELEN DIAZ VELASCO: Afortunadamente, pues 259 00:25:42.100 --> 00:25:44.900 BELEN DIAZ VELASCO: somos una comunidad que ha preservado 260 00:25:45.340 --> 00:25:47.360 BELEN DIAZ VELASCO: nuestras tradiciones. 261 00:25:47.620 --> 00:25:51.390 BELEN DIAZ VELASCO: una comunidad que se dedica también al mezcal. 262 00:25:51.570 --> 00:25:55.650 BELEN DIAZ VELASCO: que es el que nos acompaña en todo momento. 263 00:25:55.840 --> 00:25:57.750 BELEN DIAZ VELASCO: El espíritu del mezcal es. 264 00:25:58.250 --> 00:26:02.250 BELEN DIAZ VELASCO: pues, también, aparte de ser un fundador 265 00:26:02.440 --> 00:26:03.550 BELEN DIAZ VELASCO: y. 266 00:26:04.560 --> 00:26:05.600 BELEN DIAZ VELASCO: pues 267 00:26:06.590 --> 00:26:09.090 BELEN DIAZ VELASCO: no es un medio 268 00:26:09.280 --> 00:26:11.660 BELEN DIAZ VELASCO: que subsidie a la población. 269 00:26:12.610 --> 00:26:14.110 BELEN DIAZ VELASCO: Y todo eso. 270 00:26:14.270 --> 00:26:17.150 BELEN DIAZ VELASCO: pues me ha enfocado en preservar los saberes 271 00:26:17.380 --> 00:26:28.740 BELEN DIAZ VELASCO: de los abuelos y de las abuelos abuelas. La manera de cultivar de conservar las semillas para que se busca un mezcal para que 272 00:26:28.870 --> 00:26:32.220 BELEN DIAZ VELASCO: lleve a su término. 273 00:26:32.330 --> 00:26:35.680 BELEN DIAZ VELASCO: pues su crecimiento ha cortado para 274 00:26:35.840 --> 00:26:43.640 BELEN DIAZ VELASCO: llevar al proceso que determina que vaya siendo un buen mezcal. Y en cuanto a la transición. 275 00:26:43.980 --> 00:26:44.980 BELEN DIAZ VELASCO: pues 276 00:26:46.070 --> 00:26:51.680 BELEN DIAZ VELASCO: ahí tenemos el mundo moderno. Pero, pues igual. 277 00:26:51.790 --> 00:26:54.329 BELEN DIAZ VELASCO: hay muchas personas. 278 00:26:56.070 --> 00:26:57.260 BELEN DIAZ VELASCO: ¿sí? 279 00:26:57.420 --> 00:26:58.489 BELEN DIAZ VELASCO: Y en 280 00:27:00.030 --> 00:27:06.540 BELEN DIAZ VELASCO: a que una planta intestinal a que un huevo a que una rociada con el espíritu del mezcal 281 00:27:06.840 --> 00:27:08.160 BELEN DIAZ VELASCO: va a mejorar 282 00:27:08.580 --> 00:27:25.570 BELEN DIAZ VELASCO: el bienestar de una persona. Es increíble. A veces como médicos, acuden con médicos tradicionales que por ya le inyectaron X y z medicamento a un a su hijo, y no no ven ninguna mejoría 283 00:27:26.860 --> 00:27:31.319 BELEN DIAZ VELASCO: acuden. Como médico tradicional. Hace el médico tradicional. 284 00:27:31.450 --> 00:27:33.260 BELEN DIAZ VELASCO: simplemente 285 00:27:33.940 --> 00:27:41.890 BELEN DIAZ VELASCO: le hace una limpieza en todo el aura del cuerpo de la persona le rompen el espíritu del mezcal. 286 00:27:42.100 --> 00:27:47.130 BELEN DIAZ VELASCO: recolecta algunas plantas, algunas hierbas en el campo. 287 00:27:48.830 --> 00:27:55.940 BELEN DIAZ VELASCO: Hace un ligero masaje en determinada área del cuerpo y el pequeño la 288 00:27:56.100 --> 00:27:57.420 BELEN DIAZ VELASCO: se va sano. 289 00:27:58.150 --> 00:28:04.929 BELEN DIAZ VELASCO: Es increíble. A veces como los conocimientos, nuestros abuelos y nuestros abuelos, pues son la vida 290 00:28:05.420 --> 00:28:18.060 BELEN DIAZ VELASCO: es el bienestar es la riqueza que nosotros tenemos, la misión de seguir cultivando y de seguir enseñando a todos y todas que esté dispuesto a aprender 291 00:28:18.340 --> 00:28:20.470 BELEN DIAZ VELASCO: esa gran riqueza que nos han 292 00:28:20.670 --> 00:28:24.410 BELEN DIAZ VELASCO: heredado nuestras abuelas y de nuestros abuelitos. Muchas gracias. 293 00:28:28.300 --> 00:28:29.710 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Gracias. Belén 294 00:28:31.100 --> 00:28:33.220 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Ahí les quiero hacer una pregunta. 295 00:28:34.220 --> 00:28:40.969 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Estamos viviendo en un momento bien particular donde los cambios 296 00:28:41.110 --> 00:28:44.569 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ocurren de una forma muy rápida 297 00:28:45.440 --> 00:28:53.359 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y en el pasado yo percibo como que la sabiduría de nuestras abuelas, de nuestros abuelos. 298 00:28:53.870 --> 00:28:55.740 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: si la aplicábamos. 299 00:28:56.270 --> 00:29:04.440 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: podíamos vivir en el mundo que nos rodeaba con mucha confianza, con mucha 300 00:29:07.530 --> 00:29:12.240 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sí, como con una inteligencia acumulada por generaciones de cómo habitar la Tierra. 301 00:29:12.810 --> 00:29:14.160 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Pero ahora 302 00:29:14.750 --> 00:29:19.370 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: percibo que los cambios que ocurren son muy rápidos. 303 00:29:19.610 --> 00:29:31.829 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: entonces necesitamos como un diálogo entre las generaciones emergentes, nuestras hijas, nuestros hijos, las infancias que tenemos alrededor, los adolescentes, los jóvenes. 304 00:29:32.330 --> 00:29:36.300 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: nosotros nosotras también la sabiduría del pasado. 305 00:29:36.420 --> 00:29:41.939 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ¿cómo perciben ustedes en sus propios contextos este desafío 306 00:29:42.130 --> 00:29:46.960 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de vivir en un mundo con tantas tantos cambios y tan 307 00:29:48.060 --> 00:29:57.980 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: no sé cómo, incluso acercándose tan rápido hacia un colapso en distintas áreas. ¿cómo cultivamos esta sabiduría para habitar en este planeta? 308 00:29:58.090 --> 00:29:59.490 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ¿qué nos recomendaría 309 00:30:04.880 --> 00:30:05.600 Itzel Farías: Pues 310 00:30:05.820 --> 00:30:08.030 Itzel Farías: Alker, ¿Quieres tomar la palabra 311 00:30:11.780 --> 00:30:13.490 Alcar: Permiso de la palabra. 312 00:30:14.020 --> 00:30:15.320 Alcar: Y 313 00:30:16.260 --> 00:30:23.609 Alcar: esta abstracción de la espiritualidad nos acompaña también intergeneracionalmente 314 00:30:24.050 --> 00:30:28.550 Alcar: y y deja espacios de creatividad 315 00:30:29.900 --> 00:30:33.530 Alcar: que que para mí potencian todas las 316 00:30:34.970 --> 00:30:39.409 Alcar: pues las actividades cotidianas pueden pueden hacerlo. 317 00:30:39.780 --> 00:30:42.740 Alcar: Pueden hacernos sentir de manera diferente. 318 00:30:43.330 --> 00:30:46.420 Alcar: reconocernos de manera diferente 319 00:30:46.660 --> 00:30:51.929 Alcar: y encender sobre todo la motivación ante los retos. Creo que eso es algo 320 00:30:52.090 --> 00:30:53.530 Alcar: importante. 321 00:30:54.080 --> 00:30:55.690 Alcar: En 322 00:30:57.110 --> 00:30:58.900 Alcar: creo que 323 00:31:01.110 --> 00:31:02.620 Alcar: hay que 324 00:31:03.090 --> 00:31:05.749 Alcar: estar dispuestas a adaptarnos. 325 00:31:06.850 --> 00:31:15.620 Alcar: Creo que todavía esos conocimientos me toca estar en un quiero compartir. Me toca estar en un lugar urbano. 326 00:31:15.890 --> 00:31:19.730 Alcar: pero a la vez estoy muy cerquita de la montaña. 327 00:31:20.390 --> 00:31:33.459 Alcar: Como tengo muchas cosas de la modernidad cerca y a la mano acceso a ellas, pero también tengo la capacidad de caminar un día y despejarme en entornos 328 00:31:33.580 --> 00:31:38.369 Alcar: como de naturaleza y y paisajes que me alimentan de otra manera. 329 00:31:39.120 --> 00:31:47.909 Alcar: Y me echo mano de esta relación y de este diálogo también con los elementales. Porque hablamos, como 330 00:31:48.050 --> 00:31:52.640 Alcar: cuando digo, mis abuelos, mis abuelas, mis hermanas, mis hermanos. 331 00:31:52.970 --> 00:31:54.250 Alcar: mis hijas 332 00:31:54.600 --> 00:32:12.700 Alcar: no sólo son personas, también son elementos o esa relación también se se da cuando nuestro abuelo es el abuelo. Fuego. Nuestra mamá es la mamá Tierra, y es una forma diferente de pararnos en en la vida y en el mundo. 333 00:32:13.230 --> 00:32:17.190 Alcar: y de recuperar también esa confianza. 334 00:32:17.830 --> 00:32:20.220 Alcar: confiar en nuestro camino. 335 00:32:20.550 --> 00:32:25.560 Alcar: confiar en nuestro destino, sabiendo que claro que lo podemos afectar 336 00:32:26.150 --> 00:32:30.470 Alcar: con tomando decisiones unas u otras. 337 00:32:30.980 --> 00:32:32.550 Alcar: pero 338 00:32:33.080 --> 00:32:34.639 Alcar: pero que existe 339 00:32:35.020 --> 00:32:37.679 Alcar: una cosa que que nos 340 00:32:37.870 --> 00:32:41.140 Alcar: quita el control total acerca de la vida 341 00:32:41.420 --> 00:32:43.499 Alcar: y que nos deja danzar 342 00:32:43.780 --> 00:32:49.030 Alcar: en este misterio, por así decirlo. A mí eso me me potencia mucho 343 00:32:49.470 --> 00:32:51.010 Alcar: y 344 00:32:51.510 --> 00:32:55.320 Alcar: y de poder resignificar también esos 345 00:32:57.120 --> 00:33:03.229 Alcar: esas enseñanzas intergeneracionales. Creo que vale la pena resignificarlas 346 00:33:03.810 --> 00:33:06.139 Alcar: conforme a los contextos. 347 00:33:06.730 --> 00:33:10.020 Alcar: Y y vale la pena también 348 00:33:10.240 --> 00:33:11.680 Alcar: dejarnos 349 00:33:11.930 --> 00:33:19.120 Alcar: atravesar los sentires y tomar para mí todo como una oportunidad de medicina 350 00:33:20.560 --> 00:33:24.369 Alcar: y agradezco. Agradezco su escucha. 351 00:33:25.170 --> 00:33:26.140 Alcar: Gracias 352 00:33:30.960 --> 00:33:51.940 Itzel Farías: Y pues, bueno, tomo la palabra justamente escuchando a Belén y a alcar es que, por ejemplo, personas como yo, que vivimos en entornos urbanos y que ya crecimos alejados completamente de esta sabiduría, no de esta espiritualidad de estos saberes intergeneracionales 353 00:33:52.030 --> 00:34:11.360 Itzel Farías: porque en los entornos urbanos. Difícilmente nuestros abuelos o nuestras abuelas se creen capaces no de transmitirnos conocimientos valiosos. Eso es lo que ha hecho la la modernidad, no en nuestros en nuestros entornos, hacernos sentir que no sabemos a 354 00:34:11.679 --> 00:34:29.170 Itzel Farías: cuestiones elementales de la vida y que tenemos que ir a una escuela a que nos formen y a que nos enseñen y a que nos den conocimientos que sí son válidos porque obviamente, nuestros papás, nuestros abuelos, nuestros tatarabuelos no tienen ya 355 00:34:29.170 --> 00:34:45.500 Itzel Farías: ninguna información relevante Para nosotros, es justamente lo que queremos romper, no volver a recuperar la confianza en nuestros procesos en que a que en que formas de vida más apegadas a a la vida tal cual 356 00:34:45.500 --> 00:34:59.300 Itzel Farías: son las que nos van a dotar a brindar aquella sabiduría que requerimos para poder seguir existiendo, no para poder sostener los entramados de la vida. 357 00:35:00.050 --> 00:35:02.490 Itzel Farías: y cuando vamos a las escuelas. 358 00:35:02.730 --> 00:35:09.970 Itzel Farías: Lamentablemente, los conocimientos que nos dan están ya fragmentados, aislados 359 00:35:11.140 --> 00:35:24.920 Itzel Farías: y hacen que nos separemos cada vez más de las lógicas naturales de las lógicas que realmente nos pueden ayudar a a sobrevivir. Entonces creo que la esperanza está en que 360 00:35:25.110 --> 00:35:26.890 Itzel Farías: volvamos a recordar 361 00:35:26.900 --> 00:35:42.760 Itzel Farías: en que hagamos un ejercicio de memoria no y que no la podemos hacer solos y solas aquí aislados en nuestras ciudades, cómodamente en nuestras casas, no que están también aisladas de todo lo demás, sino que es una invitación a la Comunidad. 362 00:35:42.760 --> 00:36:01.170 Itzel Farías: pero a una Comunidad desde las formas en que nosotros podemos hacerlas que para mí son los entramados comunitarios, no el tejer nos con no solamente con personas afines aquí en las ciudades, sino también mantener lazos profundos 363 00:36:01.170 --> 00:36:19.839 Itzel Farías: con, por ejemplo, no o sea, en crianza mutua, que tenemos lazos con personas que viven en el norte que viven en el Sur, que estamos en el centro, que de repente nos juntamos y que en esas reuniones avivamos la esperanza, no de de que otros mundos son posibles 364 00:36:19.840 --> 00:36:32.480 Itzel Farías: y la vivamos al momento de mirarnos, de escucharnos, de relatarnos de nuevo, no. Por eso la importancia de de siempre estar haciendo este tipo de eventos no presenciales, mejor aún. 365 00:36:32.480 --> 00:36:53.730 Itzel Farías: Pero si no se puede presencialidad. Ahora, sí aprovechar, pues las las ventajas de de la virtualidad, y creo que yo escuchando, ahorita a mis compañeras. Obviamente, ese fuego interno se me vuelve a despertar. No. O sea, creo que si nos mantenemos separados, pues nos vamos apagando. Nos vamos entristeciendo. Nos vamos. 366 00:36:53.730 --> 00:36:58.679 Itzel Farías: pues yo diría chicopalando, pero no sé cómo se dice eso en otros idiomas, ¿no? 367 00:36:58.680 --> 00:37:04.270 Itzel Farías: Pero al escucharnos de nuevo, no, o sea, volvemos a recordar. 368 00:37:04.370 --> 00:37:09.900 Itzel Farías: Y creo que de eso se trata de provocar espacios que nos ayuden 369 00:37:10.260 --> 00:37:11.990 Itzel Farías: a recuperar la memoria 370 00:37:15.940 --> 00:37:19.020 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias. Querida Izzel 371 00:37:19.750 --> 00:37:22.750 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Belén. No sé si quieres compartir algo, dale 372 00:37:23.930 --> 00:37:34.160 BELEN DIAZ VELASCO: Considero que para que siga germinando la semilla de la esperanza en cómo preservar esto sabiduría generacional. 373 00:37:34.660 --> 00:37:36.420 BELEN DIAZ VELASCO: pues para las comunidades 374 00:37:36.750 --> 00:37:38.190 BELEN DIAZ VELASCO: no es tan complejo. 375 00:37:38.450 --> 00:37:45.199 BELEN DIAZ VELASCO: Los que vivimos en comunidad, pues sabemos que tenemos mucho vínculo con la tierra. 376 00:37:45.480 --> 00:37:50.029 BELEN DIAZ VELASCO: con el fuego, con el viento, desde luego, con el agua. 377 00:37:50.530 --> 00:37:56.360 BELEN DIAZ VELASCO: Y pues, hablar de el estado de Oaxaca, es hablar, decir. 378 00:37:56.710 --> 00:38:04.889 BELEN DIAZ VELASCO: es hablar del comer del convivir. Y muchas veces eso es lo que motiva 379 00:38:05.070 --> 00:38:11.500 BELEN DIAZ VELASCO: a las nuevas generaciones. La fiesta que todo lo lo 380 00:38:12.430 --> 00:38:14.180 BELEN DIAZ VELASCO: nos basamos en fiestas 381 00:38:15.500 --> 00:38:16.769 BELEN DIAZ VELASCO: en una frase. 382 00:38:17.180 --> 00:38:19.319 BELEN DIAZ VELASCO: el nacimiento es hoy fiesta. 383 00:38:19.540 --> 00:38:23.529 BELEN DIAZ VELASCO: Cuando una persona muere. Por consiguiente, es lo mismo. 384 00:38:24.430 --> 00:38:26.140 BELEN DIAZ VELASCO: y eso implica. 385 00:38:27.010 --> 00:38:37.169 BELEN DIAZ VELASCO: pues, preparar un un desayuno, preparar un almuerzo, preparar una comida, y al menos en nuestras comunidades. 386 00:38:37.350 --> 00:38:38.520 BELEN DIAZ VELASCO: Como 387 00:38:38.720 --> 00:38:42.930 BELEN DIAZ VELASCO: la mayoría de las personas son campesinos que siembran su propia semilla. 388 00:38:43.090 --> 00:38:48.069 BELEN DIAZ VELASCO: y la común unidad sigue presente en nuestras familias. 389 00:38:48.330 --> 00:38:49.100 BELEN DIAZ VELASCO: Las 390 00:38:49.220 --> 00:38:51.990 BELEN DIAZ VELASCO: Las señoras, las mujeres llegan 391 00:38:52.780 --> 00:38:55.869 BELEN DIAZ VELASCO: con ese corazón en la mano de poder ayudar 392 00:38:56.270 --> 00:38:58.600 BELEN DIAZ VELASCO: de poder 393 00:38:59.100 --> 00:39:02.350 BELEN DIAZ VELASCO: a las casas, decir: vamos a poner 394 00:39:02.510 --> 00:39:09.760 BELEN DIAZ VELASCO: el nixtamal que es la semilla del maíz a cocer con cal y todo un procedimiento 395 00:39:10.110 --> 00:39:16.589 BELEN DIAZ VELASCO: que lleva un tiempo determinado de una hora para que esté listo 396 00:39:16.940 --> 00:39:18.310 BELEN DIAZ VELASCO: el nixomal. 397 00:39:18.500 --> 00:39:28.969 BELEN DIAZ VELASCO: Llevarlo al molino, se juntan. Las mujeres hacen la tortilla y que mejor que eso que nutrirnos de lo que nuestra madre tierra nos da. 398 00:39:29.130 --> 00:39:32.150 BELEN DIAZ VELASCO: Pero siempre y cuando, teniendo esa motivación que hay, un porqué 399 00:39:32.440 --> 00:39:34.579 BELEN DIAZ VELASCO: que es la fiesta la que nos une. 400 00:39:35.320 --> 00:39:36.440 BELEN DIAZ VELASCO: Y 401 00:39:37.340 --> 00:39:44.549 BELEN DIAZ VELASCO: pues, más que nada, yo creo que sería eso incentivar a los niños a los niños no perder 402 00:39:44.740 --> 00:39:52.710 BELEN DIAZ VELASCO: esa ese corazón por ayudar. Tal vez no, no es económicamente. Pero si todos tenemos 403 00:39:53.370 --> 00:40:12.769 BELEN DIAZ VELASCO: unas manitas, que Dios y el universo nos puso para ayudar, para llevar ese corazón, para llevar esa energía. Y tal vez y barrer un patio, ir a traer leña y entre todos, hacer esa fiesta posible. Es lo que, pues nos caracteriza a las comunidades. 404 00:40:12.970 --> 00:40:21.259 BELEN DIAZ VELASCO: El hecho, ya, si vamos un poco, no hablar de fiesta en muchas poblaciones hoy acá en Oaxaca. 405 00:40:21.400 --> 00:40:31.299 BELEN DIAZ VELASCO: pues, por ejemplo, para hacer un camino para hacer un puente entre todos colectivamente, se organizan y trabajan en común. 406 00:40:31.560 --> 00:40:32.540 BELEN DIAZ VELASCO: Eso es. 407 00:40:34.850 --> 00:40:38.009 BELEN DIAZ VELASCO: nos ayuda a aprender. 408 00:40:39.280 --> 00:40:50.619 BELEN DIAZ VELASCO: Hemos tenido por generaciones y generaciones tener un bienestar no únicamente personal, sino también comunitario. 409 00:40:51.050 --> 00:40:52.619 BELEN DIAZ VELASCO: Es lo que yo les puedo compartir 410 00:40:56.180 --> 00:40:58.639 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias, querida Belén. 411 00:40:59.170 --> 00:41:00.300 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y 412 00:41:00.600 --> 00:41:04.750 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: les recuerdo que está el chat abierto, porque 413 00:41:05.130 --> 00:41:10.310 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: parte importantísima de este corazonar colectivo. Es justamente 414 00:41:10.510 --> 00:41:13.570 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: traer también sus propias preguntas. 415 00:41:13.760 --> 00:41:21.200 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: que sea un espacio donde podamos escucharnos donde podamos tejer esta sabiduría colectivamente. 416 00:41:22.770 --> 00:41:24.909 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y también estamos 417 00:41:25.150 --> 00:41:30.749 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: casi como en la mitad de este tiempo y no queríamos que sea solamente un tiempo 418 00:41:30.870 --> 00:41:39.169 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de escucharnos con palabras, sino justamente de poder contemplar frente al fuego, al abuelito fuego 419 00:41:39.350 --> 00:41:40.750 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y también algas. 420 00:41:41.350 --> 00:41:44.509 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Quería compartirnos una canción. No sé si esta 421 00:41:44.670 --> 00:42:00.979 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: lista y animada para cantar, pero mientras escuchamos a alkar cantar. Podemos igual dejar que esta sabiduría que hemos escuchado hasta el momento se interiorice aterrice en nuestro cuerpo, en nuestro cuerpo. 422 00:42:01.320 --> 00:42:04.940 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: no solamente nuestra mente, sino nuestro corazón. 423 00:42:05.880 --> 00:42:08.599 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: escuchar que 424 00:42:09.250 --> 00:42:11.309 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: podemos confiar en el misterio. 425 00:42:11.700 --> 00:42:13.370 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Podemos abrazar la vida 426 00:42:13.730 --> 00:42:15.460 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con sus desafíos 427 00:42:15.690 --> 00:42:17.010 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: diversos 428 00:42:17.380 --> 00:42:25.069 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: también nutriendo estas relaciones interpersonales, pero también con el agua, con el fuego, con la tierra, con el aire. 429 00:42:26.170 --> 00:42:33.640 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con las distintas generaciones, nuestras hijas, hijos, infancias jóvenes adolescentes que están a nuestro alrededor. 430 00:42:34.020 --> 00:42:37.290 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: padres, madres, ancestras, ancestros. 431 00:42:37.620 --> 00:42:39.920 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Entonces, mientras 432 00:42:40.130 --> 00:42:45.260 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: vemos el altarcito, podemos también escuchar a álcar 433 00:42:45.380 --> 00:42:46.179 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: a cantar 434 00:42:54.040 --> 00:42:55.180 Alcar: Gracias. 435 00:42:55.720 --> 00:43:00.789 Alcar: pues una de las cosas en las que tenemos poder poder de decidir 436 00:43:01.110 --> 00:43:01.670 Gaby Balderas: Y que 437 00:43:01.670 --> 00:43:05.010 Alcar: Donde ponemos nuestra energía vital 438 00:43:05.240 --> 00:43:07.710 Gaby Balderas: Que nutrimos con ella 439 00:43:08.120 --> 00:43:09.060 Gaby Balderas: a los 440 00:43:09.060 --> 00:43:11.740 Alcar: Y le estamos dando fuerza vida. 441 00:43:12.190 --> 00:43:13.110 Alcar: Y 442 00:43:13.110 --> 00:43:17.429 Alcar: Y una de las cosas que yo he encontrado es 443 00:43:17.430 --> 00:43:18.360 Gaby Balderas: Un poco 444 00:43:18.360 --> 00:43:22.019 Alcar: Con otras mujeres a recuperar la voz 445 00:43:22.240 --> 00:43:25.199 Gaby Balderas: Entera, como por ejemplo. 446 00:43:25.200 --> 00:43:26.170 Alcar: Mundo donde 447 00:43:26.170 --> 00:43:27.410 Gaby Balderas: Y es 448 00:43:27.410 --> 00:43:29.340 Alcar: Veces creemos que 449 00:43:29.830 --> 00:43:37.899 Alcar: que se nos es arrebatado en la voz, ese poder de decidir, de compartir, de opinar 450 00:43:38.260 --> 00:43:45.440 Alcar: y recuperamos la voz a través de los cantos más allá que seamos buenas o malas cantantes. 451 00:43:45.650 --> 00:43:49.940 Alcar: Es este ejercicio de empoderarnos a través de nuestra voz 452 00:43:50.270 --> 00:43:56.170 Alcar: y de ese grupo de cantos medicina que les estoy compartiendo. Les comparto estos 2 cantitos 453 00:43:56.360 --> 00:44:01.660 Alcar: que espero que pueda alimentarles en este otro lenguaje 454 00:44:01.860 --> 00:44:06.500 Alcar: que sí se ocupan palabras, pero también vibraciones y sonidos. Gracias. 455 00:44:11.360 --> 00:44:23.360 Alcar: Renace la fuerza. Desde bien a dentro. 456 00:44:25.760 --> 00:44:37.999 Alcar: Ren na se la fuerza desde bien adentro 457 00:44:39.900 --> 00:44:45.970 Alcar: del fondo de la Tierra. 458 00:44:48.840 --> 00:44:56.279 Alcar: Yo invoco a mis ancestras 459 00:44:57.710 --> 00:45:03.879 Alcar: del fondo de la tierra. 460 00:45:07.020 --> 00:45:13.989 Alcar: Yo invoco a mis ancestros 461 00:45:16.600 --> 00:45:19.510 Alcar: gira 3, 462 00:45:19.710 --> 00:45:23.849 Alcar: se sube en espera 463 00:45:25.430 --> 00:45:26.980 Alcar: a a 464 00:45:28.810 --> 00:45:37.530 Alcar: el fuego de mi espíritu, transforma todo mal 465 00:45:37.890 --> 00:45:40.800 Alcar: y a crear. 466 00:45:40.910 --> 00:45:48.510 Alcar: Se suben 467 00:45:50.180 --> 00:45:58.819 Alcar: el fuego de mis venas transforma todo mal 468 00:45:59.360 --> 00:46:07.790 Alcar: cura. Sana, Cura. Sana 469 00:46:07.950 --> 00:46:16.860 Alcar: y 470 00:46:18.090 --> 00:46:29.040 Alcar: la fuerza desde bien adentro. 471 00:46:31.230 --> 00:46:41.520 Alcar: renace la fuerza desde bien adentro 472 00:46:42.600 --> 00:46:48.620 Alcar: del fondo de los mares. 473 00:46:48.930 --> 00:46:55.230 Alcar: Yo invoco a mis ancestras 474 00:46:57.540 --> 00:47:03.780 Alcar: del fondo de los mares. 475 00:47:04.190 --> 00:47:11.560 Alcar: Yo invoco a mis ancestros. 476 00:47:13.600 --> 00:47:23.990 Alcar: gira, crece sube en espera 477 00:47:26.810 --> 00:47:32.750 Alcar: el fuego de mis venas 478 00:47:33.020 --> 00:47:37.530 Alcar: transforma todo mal 479 00:47:37.980 --> 00:47:46.730 Alcar: gira, crece, sube en espiral 480 00:47:48.110 --> 00:47:56.119 Alcar: el fuego de mi espíritu transforma todo mal 481 00:47:56.920 --> 00:48:13.410 Alcar: y en 482 00:48:16.410 --> 00:48:20.150 Alcar: gracias. Esta es la primera canción. 483 00:48:20.840 --> 00:48:24.480 Alcar: y y la segunda va 484 00:48:25.130 --> 00:48:30.739 Alcar: por apostar a este diálogo que podemos tener con los elementales 485 00:48:31.240 --> 00:48:34.219 Alcar: y que estamos pidiendo 486 00:48:35.170 --> 00:48:38.880 Alcar: la lluvia, estamos pidiendo la abundancia 487 00:48:39.730 --> 00:48:43.040 Alcar: de de la siembra de la Tierra 488 00:48:44.060 --> 00:48:46.250 Alcar: y en esa 489 00:48:46.570 --> 00:48:49.419 Alcar: esperanza de reconciliarnos 490 00:48:49.620 --> 00:48:51.070 Alcar: y de 491 00:48:52.260 --> 00:48:58.470 Alcar: tener una relación de reciprocidad, no solo de uso y cosificación 492 00:48:58.760 --> 00:49:07.669 Alcar: de los recursos mal llamados recursos de la naturaleza, sino los los que sostienen nuestra vida. Y pues, esta canción 493 00:49:07.970 --> 00:49:11.810 Alcar: va unida de esta petición, de esta intención 494 00:49:12.070 --> 00:49:18.040 Alcar: de desear la lluvia de desear el agüita en nuestros territorios 495 00:49:18.230 --> 00:49:20.020 Alcar: de manera provechosa. 496 00:49:22.330 --> 00:49:28.070 Alcar: Antigua. Mujer: Soy 497 00:49:29.670 --> 00:49:39.129 Alcar: de las montañas. Vengo tan alta como el sol 498 00:49:39.330 --> 00:49:44.179 Alcar: y a las cenizas. Vuelvo 499 00:49:44.590 --> 00:49:49.530 Alcar: una lucecita me acompañará 500 00:49:49.780 --> 00:49:54.509 Alcar: para guiar mi camino. 501 00:49:54.800 --> 00:49:59.939 Alcar: Y en la tormenta, cantaré 502 00:50:00.080 --> 00:50:05.019 Alcar: con mi vasija de agua 503 00:50:05.570 --> 00:50:10.080 Alcar: al golpe del tambor. 504 00:50:10.640 --> 00:50:15.519 Alcar: Invocaré al trueno 505 00:50:15.860 --> 00:50:19.179 Alcar: que venga el agua, se. 506 00:50:19.400 --> 00:50:20.980 Alcar: Pero 507 00:50:21.090 --> 00:50:25.840 Alcar: a regar el sendero 508 00:50:26.040 --> 00:50:36.200 Alcar: que vende el agua 0 a regar el sendero 509 00:50:36.410 --> 00:50:41.249 Alcar: antiguo hombre. Soy 510 00:50:41.420 --> 00:50:46.260 Alcar: de las montañas. Vengo 511 00:50:46.630 --> 00:50:51.400 Alcar: tan alto como el sol 512 00:50:51.600 --> 00:50:56.529 Alcar: y a las cenizas. Vuelvo 513 00:50:56.900 --> 00:51:01.929 Alcar: una lucecita, me acompañara 514 00:51:02.040 --> 00:51:06.740 Alcar: para guiar mi camino. 515 00:51:07.070 --> 00:51:12.140 Alcar: y en la tormenta, cantaré 516 00:51:12.280 --> 00:51:21.929 Alcar: con mi vasija de agua al golpe del tambor. 517 00:51:22.720 --> 00:51:27.519 Alcar: Invocaré al trueno 518 00:51:27.820 --> 00:51:31.129 Alcar: que venga el agua se 519 00:51:31.300 --> 00:51:37.820 Alcar: pero a regar el sendero 520 00:51:38.210 --> 00:51:41.699 Alcar: que vengue el agua se 521 00:51:41.820 --> 00:51:43.640 Alcar: pero 522 00:51:44.030 --> 00:51:49.680 Alcar: a regar el se de 523 00:51:52.070 --> 00:51:53.180 Alcar: Gracias. 524 00:52:01.570 --> 00:52:03.890 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas Muchas gracias. Alcalde. 525 00:52:14.140 --> 00:52:16.660 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Bien, al final vamos a terminar igual 526 00:52:16.970 --> 00:52:22.429 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: un tiempito con Belén para cerrar ahí en el altar. 527 00:52:22.910 --> 00:52:26.549 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: pero todavía tenemos unos 10, 15 min. 528 00:52:26.810 --> 00:52:28.990 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Si ustedes quieren compartir 529 00:52:29.440 --> 00:52:34.130 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: algunas experiencias de esto, de sabiduría intergeneracional o tienen preguntas 530 00:52:34.500 --> 00:52:37.029 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: también son muy bienvenidas. Bienvenidos! 531 00:52:37.180 --> 00:52:43.379 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Si quieren participar, solamente levanten la mano y pidan la palabra, por favor. 532 00:52:44.080 --> 00:52:45.729 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Mientras tanto. 533 00:52:47.530 --> 00:52:49.179 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: me había contado 534 00:52:49.620 --> 00:52:51.689 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: alcar la vez pasada 535 00:52:51.960 --> 00:52:54.580 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: que su hija. 536 00:52:55.080 --> 00:52:56.410 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sin 537 00:52:56.530 --> 00:52:59.709 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sin saber entre comillas sin saber 538 00:52:59.850 --> 00:53:03.170 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sin haber sido enseñadas. Digamos. 539 00:53:03.340 --> 00:53:19.780 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sostuvo un espacio bien bonito ritual. No sé Alca, si quieres contar a las otras personas cómo fue y y qué qué esperanza, ¿Qué confianza te trajo ese ese evento, esa situación 540 00:53:23.410 --> 00:53:26.200 Alcar: Gracias. Sí, comparto con cariño. 541 00:53:29.040 --> 00:53:34.079 Alcar: Pues recuperar justo nuestras potencias, nuestra confianza 542 00:53:34.210 --> 00:53:39.820 Alcar: y nuestro saber que así como somos afectados. También podemos afectar. 543 00:53:40.290 --> 00:53:41.910 Alcar: pues 544 00:53:42.030 --> 00:53:45.459 Alcar: mi hija ahora tiene 6 años, Pero 545 00:53:45.940 --> 00:53:52.549 Alcar: aquí en Oaxaca hay hay medicinas, se le dicen medicinas cuando usamos 546 00:53:52.770 --> 00:53:59.240 Alcar: plantas, maestras, plantas que nos curan, y una de ellas con 547 00:53:59.710 --> 00:54:01.720 Alcar: mucha fama 548 00:54:02.080 --> 00:54:04.729 Alcar: buena y mala, son los hongos. 549 00:54:05.020 --> 00:54:16.590 Alcar: Hay varias comunidades que afortunadamente, guardan las condiciones, el ecosistema necesario para que crezcan estos estos seres de la tierra. 550 00:54:16.890 --> 00:54:20.179 Alcar: los honguitos, los maestros, los niños, santos 551 00:54:20.360 --> 00:54:23.430 Alcar: y se ocupan en muchas prácticas de sanación. 552 00:54:23.620 --> 00:54:34.999 Alcar: entonces un poco descubriendo ese misterio, intencionando sanarnos también a través de de ellos y de estas otras formas de 553 00:54:35.280 --> 00:54:41.560 Alcar: de aprender sin palabras o más allá de las palabras y conocimientos fijos. 554 00:54:42.030 --> 00:54:45.140 Alcar: pues decidimos como familia 555 00:54:45.540 --> 00:54:47.539 Alcar: tomar esa medicina. 556 00:54:47.780 --> 00:54:49.540 Alcar: A pesar que. 557 00:54:51.020 --> 00:55:01.250 Alcar: pues, confiando confiando en que prendíamos un fuego en el medio en que estábamos intencionando y que nos iban a sostener los elementos. 558 00:55:01.990 --> 00:55:13.029 Alcar: ¿y cómo es esto a cosa de descubrir algo nuevo, sensaciones, otras no, que que no habíamos. No nos habíamos permitido, sentir. 559 00:55:13.590 --> 00:55:18.300 Alcar: pues llegó una parte, así como un poco de 560 00:55:19.110 --> 00:55:26.499 Alcar: de caos o o de reconocer esta diferencia de nos nos estamos sintiendo diferentes ¿no? 561 00:55:26.960 --> 00:55:29.189 Alcar: Y Y en este. 562 00:55:29.590 --> 00:55:36.930 Alcar: Pues sí miedo en este temor de decir, ay, ¿qué ¿qué es esto? No que no estábamos esperando? 563 00:55:37.080 --> 00:55:40.519 Alcar: Pues resulta que es un tsung, mi hija. 564 00:55:41.180 --> 00:55:47.160 Alcar: pues, acompañó y nos guió en esta ceremonia que que se espera que 565 00:55:47.680 --> 00:55:51.249 Alcar: que guíen los abuelos, las abuelas de conocimiento 566 00:55:51.690 --> 00:55:55.139 Alcar: y y nos sostuvo y nos 567 00:55:55.700 --> 00:55:59.210 Alcar: y nos mantuvo en risas y en gozo. 568 00:55:59.540 --> 00:56:01.479 Alcar: Y ya después 569 00:56:01.600 --> 00:56:05.940 Alcar: con con también esa apertura que nos dio verdad 570 00:56:06.800 --> 00:56:08.830 Alcar: tomar esa medicina. 571 00:56:09.930 --> 00:56:18.029 Alcar: Pudimos reconocer en ella una abuela de conocimiento. Pudimos reconocer que también hacemos ya con 572 00:56:18.540 --> 00:56:33.509 Alcar: sí con con la herencia genética, la memoria celular de otros tiempos, y confiar en eso, de aprender y enseñar más allá de las edades más allá del adulto centrismo. 573 00:56:33.730 --> 00:56:40.780 Alcar: confiar en en su medicina, confiar en su cariño, confiar en su gozo por la vida 574 00:56:40.890 --> 00:57:04.870 Alcar: y y que se hizo ese día un una parte de de mis referentes de de decir, yo quiero ser como Sun Tun en la vida, y y eso muy pocas veces se nos permite en este sistema admirar las infancias y aspirar verdad a su a su modo de habitar en esta vida. 575 00:57:05.410 --> 00:57:10.240 Alcar: Y pues, les comparto eso con con mucho 576 00:57:10.680 --> 00:57:22.849 Alcar: cariño, con mucho respeto, también de lo que crean, de lo que piensen y de decirnos que cada 1 habita adentro a una niña salvaje, quizá 577 00:57:22.970 --> 00:57:24.959 Alcar: a una abuela sabia 578 00:57:25.080 --> 00:57:31.120 Alcar: que tenemos esa capacidad de conectar hacia adentro y hacia afuera en este espejo 579 00:57:31.250 --> 00:57:33.510 Alcar: y de recuperar nuestro 580 00:57:33.950 --> 00:57:40.869 Alcar: poder y confianza acerca de de la vida, y más. Si lo hacemos juntas y juntos. 581 00:57:41.210 --> 00:57:42.520 Alcar: gracias 582 00:57:46.170 --> 00:57:47.690 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Gracias al 583 00:57:48.430 --> 00:57:53.280 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Itzel. Quería preguntarte cómo ha sido para ti en un entorno más 584 00:57:53.970 --> 00:58:00.039 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: urbano más de ciudad igual, recuperar esta sabiduría, estas prácticas 585 00:58:00.340 --> 00:58:01.560 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: en 586 00:58:01.690 --> 00:58:05.310 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: esta cosmovisión. Esta manera de relacionarte. 587 00:58:06.090 --> 00:58:14.199 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Tal vez cuando crecemos dentro de la ciudad y somos escolarizados como que nos desarticulan y nos 588 00:58:14.850 --> 00:58:16.079 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: no sé como 589 00:58:16.800 --> 00:58:19.739 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sacan y nos fragmentan. 590 00:58:20.060 --> 00:58:28.669 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Entonces, ¿cómo ha sido para ti el volver a recuperar estas conexiones, estos tejidos comunitarios. Pero también esta relación con 591 00:58:29.040 --> 00:58:31.219 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: todos los elementales de la vida 592 00:58:33.320 --> 00:58:37.100 Itzel Farías: Pues es todo un desafío, ¿no? O sea, yo creo que 593 00:58:37.530 --> 00:59:06.319 Itzel Farías: justamente por eso estamos resistiéndonos a la escolarización, no que no al aprendizaje, porque no es lo mismo y escuchándoles este día. Pues justamente venía a mi mente, no que el sostén de la vida no está únicamente en aprender matemáticas, en aprender química, física, historia universal, que, por cierto, la historia que nos enseñan en nuestras escuelas es únicamente la historia a 594 00:59:06.350 --> 00:59:11.970 Itzel Farías: occidental, no la no la historia propia, no la historia de nuestro origen. 595 00:59:12.030 --> 00:59:15.120 Itzel Farías: y que justamente el sostén de la vida 596 00:59:15.220 --> 00:59:41.519 Itzel Farías: está en aprender a transformar los alimentos que nos nutren. El aprender a qué plantita a tomar Si nos duele la panza si nos duele la cabeza, si nos duele una pierna, no está en en saber sembrar, ¿no? Que es algo que, pues ya prácticamente en lo urbano. No lo tenemos. No lo conocemos, ya no lo sabemos. No está en conectarnos, escuchaba al 597 00:59:41.640 --> 00:59:44.580 Itzel Farías: y justamente pensaba en todas las mujeres 598 00:59:44.680 --> 00:59:53.069 Itzel Farías: amigas, madres que están sufriendo en este momento, que tienen que tienen, pues, mucha tristeza en sus corazones para 599 00:59:53.070 --> 01:00:16.180 Itzel Farías: y cómo cantarnos cómo recuperar la voz desde ese lugar nos puede consolar y nos puede fortalecer, y no nos enseñan tampoco a cantar. No, no nos enseñan aquellas voces que nos han sostenido durante pues milenios no. Entonces yo creo que eso es lo que queremos para nuestros hijos y para nuestras hijas. Queremos que ellos sí sepan 600 01:00:16.180 --> 01:00:36.070 Itzel Farías: sostener sus vidas, no por medio de lo industrial ni de lo moderno. No queremos que nos amen con pastillas que nos alimenten con empaques. No queremos volver a recuperar esas otras formas que no son propias y que no son naturales. 601 01:00:36.730 --> 01:01:05.270 Itzel Farías: entonces yo yo hoy me voy muy esperanzada. No me voy muy contenta, Me voy muy fortalecida. Me voy muy convencida de seguir caminando estos, pues estos caminos, que son un poco empedrados, un poco complejos, un poco difíciles, no pero acompañada de de Belén de alcar y de de todas aquellas de todos aquellos que que estamos apostando por 602 01:01:05.390 --> 01:01:06.659 Itzel Farías: por otra vez 603 01:01:07.020 --> 01:01:18.130 Itzel Farías: andar estos caminos de pues más naturales más propios, más nuestros. ¿no? Entonces, pues no sé, estoy como muy conmovida y también muy contenta 604 01:01:20.300 --> 01:01:29.010 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas Muchas gracias. Dice él querida. Tenemos en el chat a Sandra. No sé si Sandra dice hola aquí compartir algunas experiencias. 605 01:01:29.190 --> 01:01:31.270 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: No sé. Sandra, si quieres compartir. 606 01:01:31.540 --> 01:01:36.110 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: si es que sí, entonces por favor, abre tu micrófono y y te escuchamos con 607 01:01:36.730 --> 01:01:38.020 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con atención. 608 01:01:46.990 --> 01:01:53.410 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ya si no si no se activa lo del micrófono de Sandra, les quiero proponer un ejercicio. 609 01:01:54.580 --> 01:01:56.889 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Les quiero proponer que 610 01:01:56.890 --> 01:01:57.980 Sandra: Buenos días. 611 01:01:58.200 --> 01:02:00.680 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Alexandra. Te escuchamos, Sí, te escuchamos. 612 01:02:00.680 --> 01:02:04.660 Sandra: No sabía cómo 613 01:02:05.550 --> 01:02:06.890 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Sí, te escuchamos? Sandra. Sí. 614 01:02:06.890 --> 01:02:22.540 Sandra: Okay. Bueno, buenos días, pues me parece muy bonita la sesión de hoy. Yo también, pues quería compartir un poquito, Pues sí, justo. ¿cómo podemos hacer un entendimiento? Una comprensión de estos tiempos para nuestros hijos. 615 01:02:22.630 --> 01:02:41.320 Sandra: para nuestras hijas, para nuestras infancias, las nuestras propias o nuestras niñeces, Mejor dicho, yo recuerdo que hace poco mi hijo me comentó, me dijo, me miró a los ojos y me dijo, la tranquilidad también es una forma de estar feliz 616 01:02:41.900 --> 01:02:49.329 Sandra: y porque yo mi consigna con él es que la felicidad es nuestra principal responsabilidad 617 01:02:49.490 --> 01:02:53.879 Sandra: y que todo lo que hacemos es para esa finalidad. 618 01:02:54.010 --> 01:03:10.810 Sandra: Cuando él me dijo esto, pues a mí me cayeron muchos veintes porque me hace reflexionar precisamente en todas las prácticas que yo hago, las vocaciones, a lo que me dedico en razón de esto, que él me dice, No. 619 01:03:10.920 --> 01:03:14.400 Sandra: Yo quisiera compartir un poquito mi experiencia. 620 01:03:14.700 --> 01:03:35.380 Sandra: Yo, cuando me embarazo, me embarazo a los 40 años, este y, bueno, yo era más bien me dedicaba o me ocupaba del arte de acción del performance. Los temas que yo siempre trabajé, pues fueron temas bastante complejos que tienen que ver con la desaparición forzada que tienen que ver con el feminicidio 621 01:03:35.500 --> 01:04:02.080 Sandra: y todo mi trabajo de acción, digamos, transformadora de socialmente, pues se enfocaba mucho al trabajo de agitación, de activismo, de performance. Y cuando yo me embarazo, pues, bueno, sin duda todo el proceso hormonal. Todo el cambio de ver la vida, no de mirar la vida, pues fue inherente, pues a mi proceso de embarazo 622 01:04:02.290 --> 01:04:17.879 Sandra: Y en ese momento, pues yo todavía llegué a hacer algunas intervenciones públicas embarazada en plazas, pues grandes como bellas artes como el mismo zócalo, llegué a hacer todavía intervenciones, pues con la pancita 623 01:04:18.130 --> 01:04:36.879 Sandra: intervenciones, pues de mucha fuerza de mucha energía. Las últimas intervenciones que tuvimos, por ejemplo, yo, embarazada. Es este: recuerdo la Plaza de Bellas Artes con cerca de 200 300 personas y en una acción performática de más de 10 obras. 624 01:04:37.040 --> 01:04:46.439 Sandra: Yo, a la luz del tiempo, me miro y veo que esa potencia de la que habla Alkar no pudo venir de otro lugar más que de mi embarazo. 625 01:04:46.840 --> 01:05:13.090 Sandra: toda esa potencia de la que han estado comentando las compañeras a mí en algún momento de mí. Pues sí, justo de mi embarazo, me la que el cambio no mi sensorialidad. Yo de pronto sentía que lo entendía todo porque veía la lluvia y no sabía explicar las cosas, pero lo entendía todo. Y eso a mí ahora me remite mucho a observar a mi hijo, porque él es 626 01:05:13.090 --> 01:05:26.910 Sandra: así. Así. Es su forma de aprendizaje entender las cosas, comprender el mundo, comprender la lluvia, comprender el mojarse los pies. Comprender el sol, la salida del sol. Comprender su cuerpo. 627 01:05:26.910 --> 01:05:43.550 Sandra: Esas son las formas que él me ha enseñado, pues desde que está desde que estuvo desde que habitó en mi útero me recordó esas formas sorprendentes de ver la vida en lo más inmediato y sorprendernos de ella. 628 01:05:43.980 --> 01:06:08.510 Sandra: Así que en ese momento de mi embarazo, pues cuando comprendía yo todo cuando veía la lluvia, no sabía explicar nada, pero lo comprendía todo. También me vino una inquietud, no de como cómo habitar también mis sueños, mis actividades, mis deseos, la potencia que yo ya había experimentado como mujer con mi cuerpo. 629 01:06:08.660 --> 01:06:12.490 Sandra: con mi movimiento con mi potencia. 630 01:06:12.710 --> 01:06:22.320 Sandra: Y en ese momento, pues elegí dar una vuelta una vuelta, pues a mi vida cotidiana a mis actividades. 631 01:06:22.730 --> 01:06:33.709 Sandra: Y pues ya por muchas razones, justo allá en Oaxaca, fue que a mí se me regaló, pues, esta este acercamiento a las medicinas tradicionales. 632 01:06:33.820 --> 01:06:48.560 Sandra: Yo recuerdo mucho a mi amiga Ángela Méndez de la Sierra de guelatau, que fue la primera, pues que me regaló, pues mucha, mucho, mucho amor y mucho entendimiento, mucha comprensión en relación con las plantas. 633 01:06:48.680 --> 01:06:53.779 Sandra: con las hierbas, con la sanación de los pueblos. 634 01:06:53.940 --> 01:07:06.800 Sandra: Pero hasta ese momento, cuando yo todavía me dedicaba a la agitación, no terminaba de comprender la importancia que esta estos saberes iban a tener para mí y para mi hijo. 635 01:07:07.090 --> 01:07:08.880 Sandra: Así que 636 01:07:09.000 --> 01:07:22.040 Sandra: yo decidí ya embarazada. Decidí dar la vuelta a la página y decidí enfocarme precisamente pues, más a las medicinas, a las terapéuticas tradicionales. 637 01:07:22.570 --> 01:07:32.930 Sandra: pues, como una necesidad, por un lado de de seguir sanando desde el origen desde mi nacimiento, desde mi maternidad. 638 01:07:33.120 --> 01:07:45.920 Sandra: pero también como una elección de a qué nos vamos a dedicar mi pregunta fue: qué a qué nos vamos a dedicar? Porque yo sabía perfectamente bien que mi elección era la maternidad 639 01:07:46.280 --> 01:08:01.589 Sandra: y que en ese momento, pues todo cambia socialmente y yo me preguntaba muchas veces a qué nos vamos a dedicar en ese en esa pregunta. Mi hijo ya tenía 3 meses de nacido. 640 01:08:01.780 --> 01:08:09.189 Sandra: Y pues, curiosamente, la gente empezaba a tocar. Yo puse un mensaje de masajes en la puerta de de mi casa 641 01:08:09.330 --> 01:08:16.369 Sandra: porque dije, pues esto me voy a dedicar. No puedo hacer otra cosa. Me voy a dedicar a a al contacto del cuerpo. 642 01:08:16.870 --> 01:08:28.799 Sandra: Lo primero que me sanó mi hijo y que me ha enseñado es justo el contacto y el trabajo del cuerpo, entender todo el mundo, entender todo el proceso de la vida a través del tacto. 643 01:08:29.130 --> 01:08:43.729 Sandra: Desde que yo lo empecé a tocar, desde que yo empecé a tener este contacto con él para masajearlo, para bañarlo, para darle todos sus masajitos. Todo eso fue una cuestión de sanación. Y ahí a mi me abrió el campo. 644 01:08:43.960 --> 01:08:49.119 Sandra: Y dije, sí, voy a poner mi letrero de masajes afuera de la casa. 645 01:08:49.210 --> 01:09:18.639 Sandra: Y cuando puse mi letrero de masajes, me empezó a llegar la gente y me empezaba a preguntar si les podía limpiar si les podía, si les podía sacar el susto, si les podía hacer, digamos, como acompañar en otro tipo de herramientas, pues que ya a las que ya me había acercado, Pero ahí se me abrió. Pues otro otro esquema. Yo me recuerdo muchas veces, pues sí, haciendo limpias y con la cría cargándola. Pues aquí en en el rebozo. 646 01:09:18.880 --> 01:09:22.170 Sandra: esto a mí me abrió una pauta. 647 01:09:22.399 --> 01:09:29.460 Sandra: porque pues fue justo cuando yo entendía esos 3 meses de mi maternidad 648 01:09:29.670 --> 01:09:41.380 Sandra: que a eso nos íbamos a dedicar, ¿no? Que el universo, que el cosmos que todo nos estaba diciendo que a eso esa esa es el portal de vida al que nos teníamos que que dedicar. 649 01:09:42.180 --> 01:09:58.930 Sandra: Y bueno, pues durante todos estos años, pues ha sido un trabajo intenso con él de primero, pues, atreverme a formarme como partera. Porque pues todo el mundo me decía, no, ya te tienes que enfocar a tu hijo. 650 01:09:58.930 --> 01:10:13.389 Sandra: Eso es lo que te te toca, No enfocarte a tu hijo. No puedes ir a estudiar este partería. No, no puedes ir, viajar de un Estado a otro para estudiar partería, porque estás tú tu deber es cuidar a tu hijo. 651 01:10:14.000 --> 01:10:24.020 Sandra: Y cuando yo estaba todavía ya con con el niño, él tenía como 3 años, ya caminaba, Pues sí, era inquieto. 652 01:10:24.140 --> 01:10:28.190 Sandra: Yo elegí ir a estudiar batería. 653 01:10:28.300 --> 01:10:41.800 Sandra: Y cuando llegué ahí con las compañeras, lo primero que sentí fue justamente el cobijo no de mirar el montón de crías de mirar el montón de chamaquitos, no que andan por aquí por allá corriendo. 654 01:10:41.900 --> 01:10:59.960 Sandra: Y eso me hizo sentir justamente por primera vez que, aunque no ten tuviera yo la interacción con otras mujeres o con otros niños directamente en mi vida cotidiana saberme que estamos construyendo esas esa crianza junto con ellos, ¿no? 655 01:11:00.250 --> 01:11:11.510 Sandra: Y digamos que eso ha sido, pues, un aliciente para mí, porque sí ha sido también cada vez irme juntando con más mujeres. Actualmente, yo trabajo acá en la Ciudad de México 656 01:11:11.560 --> 01:11:41.199 Sandra: y aquí en la Ciudad de México, pues he estado practicando la partería junto con otras compañeras, que también todas somos madres. Y me ha gustado mucho este trabajo, porque De pronto llegamos a atender un parto a una casa. Llegamos al montón de viejas con el montón de chamacos y ese es un motor inspirador para las mujeres que están a punto de parir? Y están en esta pregunta. ¿y ahora, qué voy a hacer? ¿y ahora, qué, ¿Cómo le voy a hacer? Y ahora, qué me voy a dedicar? Y ahora 657 01:11:41.310 --> 01:11:53.160 Sandra: es un aliciente, y son ventanas que, por supuesto que nosotras con la como decían las compañeras, no con la guía de nuestros hijos, de nuestras hijas. 658 01:11:53.320 --> 01:12:22.009 Sandra: pues es como vamos siendo y haciendo la resonancia colectiva de que es posible. Es posible maternal. Es posible maternarnos. Es posible recuperar saberes ancestrales y saberes ancestrales de estos pueblos que nos que nos cobijan, pero también de estos saberes ancestrales que ya traemos de sí, pues, como como espíritus como colectividades, también muy antiguas. 659 01:12:22.200 --> 01:12:36.710 Sandra: Mi hijo muchas veces, es quien identifica dónde está el latido del bebé. Es quien identifica las plantas. Es quien identifica en el cuerpo en donde se aloja el malestar. 660 01:12:37.030 --> 01:12:48.230 Sandra: Mi hijo es el que me va dando muchas pautas gracias a esa capacidad que desde el principio me enseñó a observar a observar el mundo de otra manera. 661 01:12:48.740 --> 01:12:55.220 Sandra: Y eso, pues, es una situación como constante permanente. Porque, bueno, pues ahora a. 662 01:12:55.460 --> 01:13:16.029 Sandra: digamos como en toda mi práctica también como parte era como terapeuta tradicional, pues acompañamos también muchos procesos de mujeres, por ejemplo, mujeres migrantes que van en el tránsito actualmente, pues estamos ahí dando acompañamiento en la iglesia de la soledad aquí en la ciudad de México 663 01:13:16.080 --> 01:13:27.350 Sandra: y, pues es compleja la situación, pero también es bien importante la forma en la que él me enseña a distinguir hasta qué punto 664 01:13:28.270 --> 01:13:47.919 Sandra: yo he sido también una persona que se carga las responsabilidades de una manera en la que no son, no, y por eso cuando él me dice que la felici, o sea que la tranquilidad también es una forma de estar tranquila. Es porque me ve también que todo el tiempo, pues estoy haciendo haciendo haciendo 665 01:13:48.190 --> 01:14:06.659 Sandra: y que todos esos haceres esos acompañamientos, porque, pues, todas estas medicinas tradicionales, por supuesto, estos saberes de los pueblos, por supuesto que son efectivos, que son importantes, que cuestionan, que hacen colectividad diferente cuando acompañamos. 666 01:14:06.660 --> 01:14:33.580 Sandra: pues procesos como estos no mujeres ni transmigrantes, como los acompañamientos. También, pues con madres buscadoras, los acompañamientos también con mujeres, víctimas de represiones sexuales por parte del Estado, porque toda esta parte de la partería tradicional siento que es muy intensa, un una vocación muy pegada con la crianza 667 01:14:33.630 --> 01:14:47.499 Sandra: y que, además, la partería, la crianza son las herramientas que para mí, por ejemplo, en estos momentos o en estas épocas de acompañamiento a estos grupos o estos procesos? Emm 668 01:14:47.730 --> 01:14:57.560 Sandra: de búsqueda de las mujeres, pues ha sido muy resanador, porque siempre ellos están en el centro de la 669 01:14:57.890 --> 01:15:15.769 Sandra: de todas las dinámicas, de las dinámicas corporales, de las dinámicas, de escucha de las dinámicas, de incluso no yo misma atreverme a hacer cosas que nunca en mi vida lo habría pensado, no el día de hoy con mi hijo, pues me estoy atreviendo a dar marometas a hacer Parkour 670 01:15:15.770 --> 01:15:39.840 Sandra: porque mi hijo me lo pide, No me lo pide en el sentido de que es un puente de entendimiento, por supuesto, desde otros lugares, entenderme yo con la potencia de que mi cuerpo, aún con muchos procesos, ya con muchas, con con diferentes dificultades, no del tiempo, pues es capaz aún de atreverse a 671 01:15:39.840 --> 01:15:47.890 Sandra: a creer a creer en mí a creer en que podemos hacer las cosas desde otro lugar y que cada 672 01:15:48.140 --> 01:16:12.290 Sandra: ejercicio que vamos haciendo, por muy repetitivo que creamos, porque también, pues, pues no salimos de los hábitos y de los patrones, Pues que te de los que venimos, ¿verdad? De los que nos cuesta y de los que todo el tiempo, nos estamos dando cuenta que que estamos en ellos. Emm: Pero aún así pues, tener la capacidad de asombrarnos. También creo quisiera compartir 673 01:16:12.290 --> 01:16:28.550 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias. Sandra, por tu compartir. Discúlpame, pero tenemos 8 min antes de cerrar la reunión, y queremos hacerlo también con el cierre del espacio con Belén alcar, tienes levantada tu mano. Muchas gracias, Sandra, por por tu linda experiencia por 674 01:16:28.800 --> 01:16:31.320 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: compartirnos también cómo ha sido 675 01:16:31.520 --> 01:16:39.230 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: a tu hijo un pilar importantísimo en este renacimiento, en esta reinvención. En este reconocer 676 01:16:39.470 --> 01:16:51.209 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: justamente vemos como tanto las abuelas, los abuelos como las niñas. Los niños son importantísimos en este entretejido de sabiduría, alcar 677 01:16:53.930 --> 01:17:05.089 Alcar: Agradecer mucho a todas a todas. También estoy muy agradecida de que Sandra haya compartido y sólo quiero bajar algo que que ella me inspira y me hace recordar. 678 01:17:05.440 --> 01:17:08.759 Alcar: Y ha estado esta reflexión en estos días en casa también 679 01:17:08.780 --> 01:17:24.409 Alcar: que es como lo como el conocimiento escrito es un conocimiento inmediato, pero algo que también llamamos sabiduría artificial, como podemos leer un libro de plantas y y pensar que sabemos de las plantas. 680 01:17:24.410 --> 01:17:39.280 Alcar: pero hace falta muchas veces bajarlo a la práctica, y eso es muy inspirador. Y creo que nuestros hijos nos nos saben inspirar en ese sentido cuando, pues no solo basta con leer sobre las plantas o leer sobre 681 01:17:39.650 --> 01:18:07.089 Alcar: sobre el mundo esos conocimientos aislados que están separados de la práctica, sino bajar a reconocerlas, a saber cómo actúan en los diferentes cuerpos, y, pues esto es algo que que quiero compartir y dejar ahí como provocación para para seguir encontrándonos y y alimentar y nutrir estos lugares de encuentro. Gracias y me inspiran mucho mujeres y también 682 01:18:07.230 --> 01:18:12.120 Alcar: otras personas más allá del género. Pero quiero decirlo a ustedes. 683 01:18:15.300 --> 01:18:18.200 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias. Queridas queridos querides. 684 01:18:18.520 --> 01:18:21.690 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: estamos llegando al final de este espacio. 685 01:18:22.440 --> 01:18:32.729 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Empezamos con esta pregunta de cómo navegamos con sabiduría Este tiempo en particular, que estamos atravesando como humanidad. Y 686 01:18:32.870 --> 01:18:37.979 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: parte de las respuestas han sido cultivando estas relaciones 687 01:18:38.450 --> 01:18:44.520 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: profundas con la tierra, con el cosmos, con los elementales, con el fuego, con el aire. 688 01:18:44.780 --> 01:18:47.589 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con la tierra, con el viento. 689 01:18:48.140 --> 01:18:49.459 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con el agua. 690 01:18:50.610 --> 01:18:51.890 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y 691 01:18:52.000 --> 01:18:54.010 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: aprendiendo nuevamente 692 01:18:55.080 --> 01:18:59.399 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: vincularnos con el producir nuestros propios alimentos. 693 01:18:59.660 --> 01:19:03.299 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: El escuchar las voces de la lluvia de los ríos. 694 01:19:03.500 --> 01:19:05.639 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de las abuelas, de los abuelos. 695 01:19:05.770 --> 01:19:08.199 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de nuestras hijas, nuestros hijos, también 696 01:19:08.620 --> 01:19:12.040 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de todas las personas que están a nuestro alrededor. 697 01:19:12.330 --> 01:19:19.209 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: a volver a tejer con confianza estas relaciones de cuidado mutuo con quienes nos rodean. 698 01:19:19.610 --> 01:19:23.980 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Aprender a hacer tribu, aprender a hacer colectiva colectivo. 699 01:19:24.560 --> 01:19:25.970 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: sostenernos. 700 01:19:27.270 --> 01:19:30.550 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y les agradezco mucho Itzel 701 01:19:31.040 --> 01:19:32.470 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Alker Belén 702 01:19:32.620 --> 01:19:34.709 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Sandra también por tu compartir. 703 01:19:35.780 --> 01:19:38.819 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y queremos nuevamente cerrar este espacio 704 01:19:39.480 --> 01:19:42.929 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: con con el jueguito, con el abuelito Fuego 705 01:19:43.300 --> 01:19:46.160 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y guiados por por Belén. 706 01:19:46.730 --> 01:19:52.929 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias a todas todos por sus compartir por su presencia, por su participación. 707 01:20:14.110 --> 01:20:18.829 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: ¿qué le parece que tienes el teléfono sin audio 708 01:20:43.830 --> 01:20:45.339 BELEN DIAZ VELASCO: Bueno, ahora sí. 709 01:20:45.560 --> 01:20:47.129 BELEN DIAZ VELASCO: Creo que ahora sí. Ya me escuchan 710 01:20:47.460 --> 01:20:49.300 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Sí, 711 01:20:49.540 --> 01:20:54.230 BELEN DIAZ VELASCO: Estoy muy agradecida con cada 1 de ustedes porque, pues, a pesar de las distancias 712 01:20:54.400 --> 01:20:57.579 BELEN DIAZ VELASCO: de que estamos en países diferentes. 713 01:20:57.710 --> 01:20:58.500 BELEN DIAZ VELASCO: pues 714 01:20:58.960 --> 01:21:03.059 BELEN DIAZ VELASCO: hemos constatado de que somos 1 con la Tierra. 715 01:21:03.340 --> 01:21:05.950 BELEN DIAZ VELASCO: Somos 1 con el con el universo. 716 01:21:06.400 --> 01:21:07.420 BELEN DIAZ VELASCO: Somos 717 01:21:08.160 --> 01:21:11.439 BELEN DIAZ VELASCO: la misma casa sagrada en la que habitamos 718 01:21:11.810 --> 01:21:13.169 BELEN DIAZ VELASCO: todos y todas. 719 01:21:13.920 --> 01:21:17.010 BELEN DIAZ VELASCO: pues no me queda más que 720 01:21:17.230 --> 01:21:20.919 BELEN DIAZ VELASCO: decirles y agradecerles a cada 1 721 01:21:21.100 --> 01:21:28.749 BELEN DIAZ VELASCO: casitas aquí presentes a la casa del viento, a la casa de la Tierra, a la casa del agua y a la casa del juego 722 01:21:28.920 --> 01:21:31.200 BELEN DIAZ VELASCO: por estos momentos que hayan compartido 723 01:21:31.640 --> 01:21:34.729 BELEN DIAZ VELASCO: por este tejido que, desde crianza mutua. 724 01:21:34.890 --> 01:21:38.580 BELEN DIAZ VELASCO: desde el tejido global de alternativas, hemos compartido. 725 01:21:38.810 --> 01:21:51.180 BELEN DIAZ VELASCO: Le pedimos, que, pues, nos mantengan con esa energía con ese vínculo para que sigamos trabajando por el bien, por el cuidado de la Tierra, por el cuidado de la vida. 726 01:21:51.660 --> 01:21:54.210 BELEN DIAZ VELASCO: por el cuidado de nuestros territorios. 727 01:21:54.630 --> 01:21:58.709 BELEN DIAZ VELASCO: donde cada 1 cada una Hacemos pues nuestras labores. 728 01:21:58.900 --> 01:22:07.019 BELEN DIAZ VELASCO: le pedimos la sabiduría a esos seres espirituales que habitan en cada 1 de nosotros, en cada 1 de nuestros territorios 729 01:22:07.390 --> 01:22:14.100 BELEN DIAZ VELASCO: que sean esa guía, a esa sabiduría de nuestros abuelos, de nuestras abuelas se haga presente 730 01:22:14.460 --> 01:22:15.830 BELEN DIAZ VELASCO: y se haga 731 01:22:16.380 --> 01:22:18.890 BELEN DIAZ VELASCO: para nuestras nuevas generaciones 732 01:22:19.040 --> 01:22:26.329 BELEN DIAZ VELASCO: ese alimento, ese alimento que reconforte que nos sane, que se alimente que nos haga personas dignas. 733 01:22:26.850 --> 01:22:34.910 BELEN DIAZ VELASCO: pues no es lo que es lo que buscamos. Es lo que queremos únicamente, pues, vivir esta cotidianidad como lo mere 734 01:22:40.180 --> 01:22:40.869 BELEN DIAZ VELASCO: qué es 735 01:22:42.220 --> 01:22:42.950 BELEN DIAZ VELASCO: no? 736 01:22:57.740 --> 01:22:58.720 BELEN DIAZ VELASCO: No 737 01:22:59.140 --> 01:23:00.010 BELEN DIAZ VELASCO: Otros 738 01:23:05.320 --> 01:23:06.000 BELEN DIAZ VELASCO: Sí, 739 01:23:30.250 --> 01:23:32.430 Itzel Farías: Creo que ese fue su audio. 740 01:23:33.140 --> 01:23:34.480 Itzel Farías: Su señal. 741 01:23:42.220 --> 01:23:55.950 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Muchas gracias a todas a todos. Por favor, escriban en el chat, su email si quisieran seguir participando de estos estos procesos de estos espacios 742 01:23:56.120 --> 01:23:58.350 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de hacer sentido 743 01:23:58.620 --> 01:24:03.859 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: dentro del grupo temático. Justamente estamos 744 01:24:04.020 --> 01:24:07.490 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: corazonando sobre otras 745 01:24:07.590 --> 01:24:13.459 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: formas de de entender, de corazonar, de sentir de sensar. 746 01:24:13.730 --> 01:24:15.250 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: entonces. 747 01:24:15.650 --> 01:24:19.860 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Nos gustaría mucho poder igual contar con su presencia. 748 01:24:20.240 --> 01:24:29.469 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Gracias nuevamente, también a Vasna por toda la parte logística y también a Bruno e Inés. 749 01:24:29.610 --> 01:24:31.319 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: por la interpretación 750 01:24:31.810 --> 01:24:37.069 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: muy, muy, muy contento de ver también a Antonia Natalie. 751 01:24:37.840 --> 01:24:44.090 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Estaba el Sol ángel También por aquí estaba la Regina. 752 01:24:44.640 --> 01:24:47.289 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Mucha gente, mucha gente querida 753 01:24:47.850 --> 01:24:48.780 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: y 754 01:24:49.370 --> 01:24:50.840 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: la valentina 755 01:24:51.300 --> 01:24:52.540 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: desde 756 01:24:53.500 --> 01:24:58.629 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Brasil. Sí, muchos, mucha gente querida para el corazón. 757 01:24:59.060 --> 01:25:05.510 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: les mandamos un abrazo muy, muy fuerte. Vamos a dejar igual ahí la imagen del follito del altar. 758 01:25:05.650 --> 01:25:14.330 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: Y pueden ustedes seguir aterrizando sus aprendizajes si quieren igual, compartan en el chat cuáles han sido algunos de sus 759 01:25:14.890 --> 01:25:29.150 Marco (@MakariosAnand) EN/ES: de sus aprendizajes, de sus integraciones en este en este tiempo y después ya vamos a cerrar la llamada. Les mando un abrazo super superfuerte y espero verles en otros espacios